Seis policías afectados tras incendio en La Paz

El fuego fue controlado ocho horas después y el Gobierno anunció que si se confirma un corto circuito se debe cambiar el cableado

Incendio en La Paz desnuda falencias Incendio en La Paz desnuda falencias

Agencias y El Deber
Seguridad / 20/08/2016 02:52

Seis policías resultaron intoxicados por la inhalación de humo tras ocho horas de intenso operativo de tres unidades de bomberos que lograron controlar la expansión de un voraz incendio que comenzó la madrugada de ayer, viernes, en un edificio ubicado en la zona comercial de la Uyustus. Se denuncia que la infraestructura fue improvisada como depósito, pese a ser construida para vivienda, y la proveedora Casa Azul reclama pérdidas todavía no cuantificadas.

La Policía aún no tiene precisión sobre las causas, pero los datos preliminares señalan que se habría producido un corto circuito en un depósito de juguetes de plástico, altamente inflamables, que pertenecía a la distribuidora “Casa Azul” que alquiló el inmueble sobre la calle Incachaca de La Paz.

Según los testigos, el fuego se activó pasada la medianoche del jueves y en poco tiempo adquirió fuerza hasta devorar el depósito completo. La Unidad de Bomberos se constituyó en el lugar, pero su acción no fue suficiente para controlar las llamas que subieron hasta cuatro pisos del edificio.

En el operativo, tres bomberos cayeron por fuerte inhalación de monóxido de carbono y fueron enviados al hospital, en medio de la emergencia policial por atender el incendio.

La Policía pidió ayuda de los bomberos del Servicio de Aeropuertos Bolivianos (SABSA) cuya participación fue determinante para sofocar la fuerza del incendio. A su vez la Alcaldía de La Paz también acudió ante la emergencia. Cerca de 60.000 litros de agua se utilizaron para sofocar las llamas y se observó la falta de hidrantes en la zona.

La Gerencia de Redes de Gas de YPFB desplazó su personal para cerrar las válvulas de gas y evitar mayores desgracias en la zona de la Uyustus. El servicio del teleférico pasó en medio de la densa humareda que salía de la zona del desastre.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, acudió hasta el lugar de emergencia e informó que la expansión del fuego había sido controlada sin daños personales porque la gente de los edificios conexos evacuada de manera oportuna.

El comandante general de la Policía, Rino Salazar, informó que al menos 1.000 policías intervinieron en la sofocación del fuego; seis efectivos fueron internados al hospital a consecuencia de la fuerte intoxicación por monóxido de carbono, durante el operativo desplegado para sofocar el incendio de magnitud.

Si se confirma que el incendio fue producto de un corto circuito, Romero anunció un moderno cableado eléctrico y exigir a las galerías y depósitos normas mínimas de seguridad.

El representante legal de la empresa de importaciones 'Casa Azul', Gonzalo Vino, dijo que tras el incendio, la distribuidora perdió la mercadería importada y no pudo cuantificar las pérdidas ocasionadas por este siniestro.

Etiquetas:
  • incendio
  • La Paz
  • depósito
  • mercaderías
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor