Sucre: Seguridad Ciudadana tendrá 20% menos de dinero

Hubo objeción de dos dirigentes del D-4 y D-3 que pidieron atención a sus distritos

ACTO. Ayer se aprobó el POA 2017 en el Comando Departamental de la Policía. ACTO. Ayer se aprobó el POA 2017 en el Comando Departamental de la Policía.

Henry A. Aira Gutiérrez
Seguridad / 25/08/2016 05:41

Sucre tendrá un 20% menos de recursos económicos en el Plan Operativo Anual (POA) 2017 de Seguridad Ciudadana, en comparación con 2016. Ayer, se aprobó el presupuesto de 13,5 millones de bolivianos, en el que se prioriza la preinversión de tres obras de envergadura: la Escuela Básica Policial (ESBAPOL), la Estación Policial Integral (EPI) de Poconas y el Centro de Mantenimiento de la Policía (CEMAPOL).

En un trabajo coordinado por primera vez, según los actores, la Policía y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Sucre planificaron el POA 2017 que tiene tres componentes: equipamiento y mantenimiento; proyectos de continuidad y nuevos proyectos.

Ayer, en el Comando Departamental de la Policía, se presentó el nuevo POA a los delegados distritales del Control Social; dos delegados observaron los proyectos arguyendo que no se priorizó a los distritos 3 y 4.

El responsable de Gestión Estratégica de la Policía, teniente coronel Jesús Flores, explicó que los proyectos del POA se elaboraron priorizando la incidencia criminal y no haciendo una distribución por distritos.

“En Sucre la zona donde más incidentes delictivos se registra es el D-2, allá están la mayoría de los locales de expendio de bebidas alcohólicas, lenocinios y el Mercado Campesino, en esas zonas la Policía debería tener mayor presencia, empero estamos en toda la ciudad”, manifestó.

POA 2017
Entre los proyectos de preinversión en 2016 y continuidad 2017, están los estudios a diseño final de CEMAPOL, ESBAPOL y EPI Poconas.
En 2016 se presupuestó para CEMAPOL Bs 200 mil, para la ESBAPOL y EPI Poconas, Bs 500 mil para cada una.

En ese sentido, para el POA 2017, al ser proyectos de continuidad, se programaron Bs 4 millones para el inicio de obras en la ESBAPOL, y para la EPI Poconas y CEMAPOL, Bs 2 millones para cada uno.

En el POA 2017 también están contempladas obras menores como la construcción del inmueble Grupo Delta con Bs 1,5 millones; y módulos policiales en el D-3 y D-2.

Asimismo, con recursos extraordinarios que no son del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) se tiene prevista la inversión de Bs 24,5 millones para el Centro de Videovigilancia.

Por la caída de los precios del petróleo a nivel mundial que repercutió en la coparticipación en el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), la Alcaldía de Sucre programó Bs 13,5 millones en el POA 2017, 20% menos que este año, cuyo monto fue Bs 16,2 millones.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Seguridad
  • Ciudadana
  • recursos
  • económicos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor