Caso 24 de Mayo: Icach envía memorial al Tribunal
El Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca (ICACH), dentro del proceso penal contra ex autoridades de Sucre por el caso denominado 24 de Mayo, envió un memorial al Tribunal de Apelación en Sucre
El Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca (ICACH), dentro del proceso penal contra ex autoridades de Sucre por el caso denominado 24 de Mayo, envió un memorial al Tribunal de Apelación en Sucre haciendo conocer su opinión, en el marco del instituto jurídico del “Amicus Curiae”, para que valore y considere algunos elementos que no se hubiesen visualizado a lo largo del trámite del juicio.
La opinión es producto de un coloquio de abogados, fiscales, miembros de la prensa y colegiados que analizaron y comentaron la sentencia del tribunal de Padilla que condenó a seis años de prisión a los acusados del caso 24 de mayo de 2008, señala el presidente del ICACH, Armando Cardozo.
“Creemos que en la vía informativa y como una opinión técnico – jurídica en calidad de Amicus Curiae o Amigos del Tribunal hacemos llegar, en forma sintética, los criterios vertidos en dicho coloquio”, señala parte del memorial.
Entre los cinco puntos observados, están la prueba presentada después de la formalización de la acusación fiscal y del ofrecimiento de prueba a la que los acusados no tuvieron acceso, sino recién en la fase de juicio, situación que no fue observada por el Tribunal de Sentencia, pese a las impugnaciones, vulnerando garantías al debido proceso y al derecho a la defensa.
Refiere que en la sentencia se evidencia la ausencia de una verdadera fundamentación de derecho; el Tribunal de Padilla, en lugar de fundamentar, se limitó a realizar una mera relación de los hechos. Hay prueba aportada que se halla calificada de ilegal en tanto estaba referida a personas previamente declaradas rebeldes.
El ICACH sostiene que los vocales que conocerán el recurso de apelación tienen que hacer un análisis minucioso y en forma integral de la sentencia, más aún cuando se hace referencia a la vulneración de derechos y garantías constitucionales y a tratados reconocidos en el bloque de convencionalidad.