
El Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, admitió este miércoles que hubo un plan de rescate para el viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, y que se reunió con el ministro de Gobierno, Carlos Romero, la mañana del 25 de agosto para planificar el posible operativo. Esa misma fecha, pero por la tarde, Illanes fue asesinado por cooperativistas mineros.
"Estuvimos con el ministro Romero y en la mañana del día 25 y pudimos intercambiar criterios sobre diferentes aspectos relacionados al posible operativo y actuaciones de parte de la Defensoría del Pueblo, después de las reuniones hicimos una conferencia de prensa invocando que la Policía se replegara a una distancia prudente de la localidad de Panduro", manifestó el Defensor este miércoles en conferencia de prensa.
El jueves 25 de agosto el viceministro Illanes se dirigió a Panduro para concertar el diálogo entre el Gobierno y los mineros cooperativistas que realizaban un bloqueo de caminos; sin embargo, en la noche el ministro de Gobierno, Carlos Romero, comunicó que Illanes había sido asesinado. El conflicto se saldó con seis muertos, entrre ellos, cinco mineros y el viceministro.
El Defensor del Pueblo, días antes acudió al lugar del conflicto a conversar con los mineros y, tras los hechos de violencia, ayudó al traslado de Viloco a la ciudad de La Paz de un minero fallecido para que se le practique una autopsia.
Romero manifestó en una ocasión que no existía un "plan B" para ejecutar un operativo de rescate del viceministro Illanes. Días después, habló de la planificación de un megaoperativo que hubiera requerido más de cinco mil hombres que ingresarían al lugar, pero que no se ejecutó porque habría significado numerosas bajas.
El Defensor señaló que ya presentó un informe sobre el traslado a La Paz del cuerpo del minero Rubén Arapaya Pillco, de 26 años, quien falleció por un impacto de bala.
Sobre los hechos, manifestó que varios mineros heridos fueron atendidos en la posta de "Eucalipto" y que se recogieron casquillos y cartuchos de prueba.
Anunció que el informe defensorial sobre los hechos será presentado el próximo 5 de octubre ante la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram