Caso Illanes: Policía niega uso de armas
Jhojan Muñoz, abogado del ex comandante departamental de la Policía de La Paz, José Luis Aranibar, dijo ayer, martes, que más de 1.400 policías refirieron que no usaron armas letales durante el desbloqueo de la...
Jhojan Muñoz, abogado del ex comandante departamental de la Policía de La Paz, José Luis Aranibar, dijo ayer, martes, que más de 1.400 policías refirieron que no usaron armas letales durante el desbloqueo de la carretera La Paz-Oruro, como parte del conflicto minero cooperativista.
"El cuaderno no refiere que hubo armas letales. Creo que tenemos que ser objetivos en todas las declaraciones, los más de 1.400 policías han referido que no tenían armas letales, porque el plan de operación era de desbloqueo", apuntó.
El jurista señaló que su defendido en la extensa declaración que realizó ante la comisión de fiscales que investiga los hechos de violencia en la movilización de los mineros cooperativistas, dijo que el comandante general de la Policía, Rino Salazar, estuvo presente en la carretera La Paz-Oruro.
"El ultimo día, vale decir, el 25 de agosto, se hizo presente, la verdad no sé desde qué momento, pero se hizo presente al tener conocimiento de lo que paso con Rodolfo Illanes", que perdió la vida por la furia de los mineros.
El cuerpo de Illanes, rescatado un día después estaba envuelto en una manta y tirado en el borde de la carretera La Paz-Oruro, presentaba laceraciones en las rodillas y piernas, golpes en la espalda, omoplato fuera de su lugar, fractura de costillas, además de golpes en los genitales.