Amplían indagación contra Omar Salinas por puestos militares
La construcción de los puestos militares tenía una inversión de Bs 19,1 millones
El Ministerio Público amplió la investigación en contra del general Omar Salinas, ex comandante del Ejército (2013 a 2014) y de las Fuerzas Armadas (FFAA) en 2015, por la comisión de delitos en la construcción irregular de nueve puestos militares adelantados por una inversión de Bs 19,1 millones.
Según la denuncia, se entregó un adelantó de 20% por cada puesto a la empresa Accidental Integración del Chaco. Los recursos provenían del programa Bolivia cambia, Evo cumple. El general acusado era el firmante de los cheques de desembolso para la ejecución de las obras.
La ampliación también es contra el coronel Winston Celis Guevara, quien en la gestión de Salinas fungió como director administrativo financiero del Ejército. La medida fue accionada y seguida a denuncia del general José Luis Begazo Ampuero, comandante del Ejército en la gestión 2015.
Esta ampliación se solicitó en septiembre de este año. El 13 de marzo del presente año, el mismo fiscal ordenó el inicio de investigaciones en contra del general Salinas con el fin de esclarecer la construcción irregular de nueve puestos adelantados y en la que están implicados varios militares del Ejército.
"Se tiene presente el informe, identificando elementos (…) contra Omar Salinas Ortuño y Winston Celis Guevara, a efectos de su inicio de investigación por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica", señala la petición del fiscal emitida en marzo del presente año.
El caso de los puestos militares surgió el 13 de diciembre de 2013, cuando el general Fernando Zeballos, en ese entonces comandante general del Ejército, firmó nueve contratos con la empresa accidental Integración del Chaco para la construcción de nueve puestos militares en diferentes puntos fronterizos del país.
Luego de unos días Zeballos fue reemplazado por Salinas y fue en la gestión de éste último que se ordenó el inicio de ejecución de las obras y se realizaron los desembolsos de recursos con la firma de cheques, comprobantes y órdenes de desembolso a favor de la empresa constructora.