Ángel Aparaya es enviado a la cárcel por la muerte de Illanes
El minero acusado de ser el principal autor de la muerte de Rodolfo Illanes fue trasladado a la cárcel de Chonchocoro tras la audiencia cautelar, en medio de los gritos de los familiares del ex Viceministro
El minero cooperativista Ángel Aparaya, acusado de ser el autor del crimen del ex viceministro Rodolfo Illanes, fue enviado este jueves a la cárcel de Chonchocoro, por orden de un juez con detención preventiva.
El traslado del sindicado, que fue detenido preventivamente, se realizó en medio de un ambiente de tensión y los gritos de los familiares de Illanes.
El operativo se realizó tras la audiencia cautelar de esta mañana, en momentos en que caía una fuerte granizada en La Paz. Poco antes, su abogado defensor había advertido que Aparaya corría el riesgo de ser detenido porque esa era la orden.
El ex Viceministro falleció en la comunidad de Panduro durante un enfrentamiento entre los mineros cooperativistas y la Policía.
Aparaya es acusado de los delitos de robo agravado, tenencia y porte o portación ilícita y atentados contra miembros de organismo de seguridad del Estado, según el Ministerio Público.
“El Ministerio Público colectó los suficientes indicios que cursan en el cuaderno de investigación, tales como: informes, declaraciones testificales, actas de allanamiento, requisas y secuestros, al igual que los registros al lugar del hecho que evidencian la participación activa del imputado en la comisión de los delitos que se investiga”, señaló el fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco Soria.
LOS INDICIOS PRESENTADOS
En la audiencia de medidas cautelares, la comisión de fiscales detalló que Aparaya fue identificado en la localidad de Panduro el pasado 25 de agosto, cuando se registró el secuestro del entonces Viceministro y su posterior asesinato a manos de una turba de cooperativistas mineros.
Según los indicios colectados en el cuaderno de investigación, tras conocer de la muerte de su primo, Rubén Aparaya, en el conflicto minero, el imputado se dirigió al cerro Pucara donde estaba secuestrado el Viceministro, para golpearlo hasta causarle la muerte.
En cuanto al delito de robo agravado, la comisión de fiscales estableció que el imputado junto a otros cooperativistas ingresaron violentamente en el vehículo del Viceministro para sustraer objetos personales, entre ellos: una mochila y el arma de reglamento del escolta de la extinta autoridad.
Respecto al delito de tenencia y porte o portación ilícita, el Ministerio Público determinó que Aparaya promovió actos de vandalismo con el uso de explosivos a fin de causar daños físicos a los efectivos policiales, por lo que también se enmarca el delito de atentados contra miembros de organismo de seguridad del Estado.
“La Fiscalía cuenta con suficientes elementos de convicción para establecer la probabilidad de autoría, por lo que se solicitó a la autoridad jurisdiccional la detención preventiva del imputado, toda vez que concurren los riesgos procesales de fuga y obstaculización”, apuntó el Fiscal Departamental.
LA VERSIÓN DE LOS FISCALES
De acuerdo con lo expuesto por la comisión de fiscales en la audiencia cautelar, el imputado no presentó documentación idónea que demuestre tener familia constituida, domicilio o residencia habitual en el país, en consecuencia es previsible que pueda abandonar el país o permanecer oculto como lo hizo hasta la fecha para evadir la acción de justicia.
"Se evidenció que es un peligro efectivo para la sociedad y los familiares de la víctima por su accionar durante el conflicto minero, además que puede modificar, destruir y ocultar pruebas", según un comunicado de la Fiscalía.
"También se presume que el imputado influya en sus familiares, bases, pobladores, y autoridades de Viloco para que se comporten de forma reticente o que declaren falsamente", señala el documento.