Caso Illanes: Defensor afirma que policías cometieron "delitos comunes"

Sostuvo que seis oficiales portaban su arma reglamentaria durante los sucesos, algo que es prohibido por la norma, señaló, y divulgó los nombres de todos ellos, de grados desde mayor a coronel

David Tezanos (c) al tiempo de entregar su informe. Foto: Marka Registrada David Tezanos (c) al tiempo de entregar su informe. Foto: Marka Registrada

La Paz/ANF
Seguridad / 27/10/2016 20:28

El Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, entregó este jueves el informe de la entidad que dirige sobre los sucesos acaecidos durante las protestas de mineros cooperativistas en agosto pasado, que terminaron con la vida de cinco mineros y del viceministro Rodolfo Illanes, que menciona que la Policía cometió "delitos comunes" durante las acciones represivas.

También reiteró que seis oficiales portaban su arma reglamentaria durante los sucesos, algo que es prohibido por la norma, señaló, y divulgó los nombres de todos ellos, de grados desde mayor a coronel.

Dijo que no se puede afirmar que alguno de ellos haya ocasionado la muerte de unos de los cuatro mineros que murieron por disparos de bala durante el conflicto y que ello debe ser esclarecido por la justicia. Tampoco quiso profundizar sobre las responsabilidades del ministro de Gobierno, Carlos Romero, en los sucesos que terminaron con la vida de Illanes.

"(El 24 de agosto), en la localidad de Lequepampa, vimos que la Policía boliviana empezó a arremeter con balines de goma y cuando ya se había replegado el grupo de los mineros procedieron a actos que entran ya en la delincuencia común", expresó en conferencia de prensa.

Tezanos Pinto señaló que los uniformados "empezaron a destruir una volqueta de una cooperativa, habían ollas grandes donde se estaba cocinando la comida de los mineros, fueron volteadas, los enseres de las personas mineras que estaban en el lugar fueron quemados, encontramos que había todavía fuego prendido en las mochilas".

Su explicación incluyó el relato de que la adjunta defensorial Tamara Núñez del Prado fue agredida por los policías, que demoraron en reconocerla.

"Destruir las vituallas, los víveres, implican violaciones al derecho humanitario", expresó.

El informe del Defensor incluye siete recomendaciones a distintas entidades estatales, como Policía, Ministerio Público y Ministerio de Gobierno, además de las cooperativas mineras, para que se procuren evitar casos como los sucedidos en agosto.

Al Ministerio Público le recomienda acelerar los pasos para que se puedan identificar a los responsables de la muerte por disparos de bala de los cuatro mineros (el quinto murió por mala manipulación de dinamita).

Etiquetas:
  • David Tezanos
  • Defensor del Pueblo
  • Caso Illanes
  • Rodolfo Illanes
  • mineros
  • cooperativistas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor