La violencia sexual y física azota a las niñas del país

La violencia sexual y física en el seno familiar son los dos principales problemas que azotan la vida de las niñas y adolescentes bolivianas, según un estudio difundido ayer por el UNFPA en Sucre.

ENCUENTRO. En Sucre se reúnen más de 300 personas de todo el Departamento. ENCUENTRO. En Sucre se reúnen más de 300 personas de todo el Departamento.

CORREO DEL SUR
Seguridad / 28/10/2016 04:52

La violencia sexual y física en el seno familiar son los dos principales problemas que azotan la vida de las niñas y adolescentes bolivianas, según un estudio difundido ayer por el UNFPA en Sucre.

Así manifestó ayer, la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Bolivia, Ana Angarita Noguera, en ocasión de la presentación del estudio "Niñas y Adolescentes en la Bolivia republicana: entre prejuicios, disciplinamientos y rebeldías", en el marco del Encuentro Departamental “Dale vida a tus derechos”.

Noguera sostuvo que la situación de niñas y adolescentes no fue parte del interés de la historiografía y por eso durante la República no hubo estudios sobre este sector de la población. El presente estudio fue auspiciado por UNFPA Bolivia.

Ana María Lema, una de las investigadoras junto a María Luisa Soux y Rossana Barragán, dijo que para una gran parte de la sociedad boliviana “la violencia es una acción de disciplina familiar”.

Con relación a la violación de niñas y adolescentes -dice la investigación- los agresores por lo general esgrimen cuatro fundamentos frente a la justicia como argumentos del hecho: que estaban en estado de ebriedad, cuando se trata de adolescentes y jóvenes, que ellas los provocaron, que las víctimas recibieron algo a cambio y que fue una relación consensuada.

ENCUENTRO

En Sucre se realiza el encuentro “Dale vida a tus derechos” como una gran actividad de prevención contra la violencia. Algo más de 300 personas entre niños, adolescentes y autoridades nacionales, departamentales y municipales se reunieron ayer en el Plaza Center.

El encuentro que es organizado por la Dirección Departamental de Igualdad de Oportunidades de la Gobernación de Chuquisaca continuará hoy, en el parque Bolívar donde niños y jóvenes de las cuatro regiones presentarán sociodramas, poesía y música cuyo contenido se relaciona con la lucha contra la violencia.

Etiquetas:
  • violencia
  • física
  • sexual
  • niñas
  • país
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor