Illanes: Defensor señala a siete policías armados
El Defensor del Pueblo no acudió ayer a declarar a la Fiscalía por el caso Illanes
El defensor del Pueblo, David Tezanos, identificó a siete efectivos policiales que tenían armas letales en las jornadas de violencia y enfrentamiento entre las fuerzas del orden y mineros cooperativistas, los pasados 24 y 25 de agosto. Tezanos no se presentó ayer a declarar la Fiscalía por el caso Illanes.
La información se encuentra en el informe defensorial que se realizó ayer, respecto al conflicto, que dejó cinco mineros muertos (cuatro por arma de fuego y uno por mal manejo de dinamita) y el asesinato de Rodolfo IIlanes.
El primer policía que mencionó es el ex comandante de la Policía de La Paz, coronel José Luis Araníbar. Según el Defensor, este ex jefe llevaba su arma reglamentaria en el pecho el 24 de agosto.
Según Tezanos, los otros seis policías implicados portaron armas letales el 25 de agosto en Panduro, donde murió por impacto de bala el minero Rubén Aparaya.
Tezanos resaltó que la orden superior para el operativo prohibía a los policías el uso de armas reglamentarias, que son de calibre de 9 milímetros, pero hubo efectivos que vulneraron esa orden, lamentó que uno de ellos haya sido el entonces comandante de la Policía de La Paz.
Reveló que consiguió estos datos por testimonios del mismo personal policial y por grabaciones de audio. Agregó que los indicios apuntan a que cuatro de los mineros muertos fueron alcanzados por balas de 9 milímetros.
Relató que, cuando los mineros se replegaron, los policías dispararon balines de goma, destruyeron una volqueta de los cooperativistas, voltearon las ollas comunes de comida, maltrataron a las ancianas que cocinaban y quemaron enseres. Indicó que la Defensora adjunta fue golpeada por los efectivos.
Calificó estos sucesos como “abuso policial” y “vulneración de aspectos humanitarios”.
La autoridad fue citada en calidad de testigo para brindar su informe ayer, jueves a las 10:00, sobre el asesinato del ex viceministro Illanes, pero no acudió a la cita y los fiscales suspendieron la declaración.
Recomendó la Fiscalía otorgar la protección a quienes brinden testimonios sobre estos hechos.