Policía "conmina" al Defensor a presentar pruebas sobre acusaciones contra uniformados
El general Rino Salazar dijo que uno de los aludidos por el Defensor del Pueblo no estaba presente el 25 de agosto en Panduro
El Comandante General de la Policía, general Rino Salazar, "conminó" al Defensor del Pueblo a presentar pruebas por las acusaciones que hizo en contra de algunos efectivos policiales de haber portado armas de fuego el 25 de agosto en la localidad de Panduro, día en que se lamentó la muerte del viceministro Rodolfo Illanes y del cooperativista minero Rubén Aparaya.
El viernes, el Defensor David Tezanos Pinto indicó que seis oficiales portaban su arma reglamentaria durante los sucesos de Panduro, algo que es prohibido por la norma, señaló, y divulgó los nombres de todos ellos, de grados desde mayor a coronel.
Aunque no afirmó si alguno de ellos disparó contra Aparaya en Panduro, que murió ese día por tiros de bala, los seis mencionados quedaron como posibles sospechosos. En total murieron seis personas durante las protestas de los cooperativistas, cinco mineros e Illanes.
"Las declaraciones del Defensor del Pueblo deben ser demostradas, sus afirmaciones deben ser a través de pruebas lícitamente obtenidas y no basarse en especulaciones", señaló Salazar.
El jefe policial indicó que instruyó a los uniformados la no utilización de armas letales para los operativos en Panduro, el 25 de agosto. Agregó que los policiales aludidos por el Defensor "afirman no haber portado armas de fuego".
Agregó que pidió informes a los policías acusados por el Defensor del Pueblo y uno de ellos indicó que ni siquiera estaba en Panduro el día de los hechos.
"Hemos visto casos como el del mayor Walter Laguna Saavedra, que ya ha emitido su informe al Comando General en el que indica y presenta bajas médicas que dice que él se encontraba recibiendo atención médica y que no estaba presente en los operativos policiales" expresó, lo cual demostraría "que el Defensor del Pueblo se equivocó en sus declaraciones".
Consultado sobre las municiones y casquillos recolectados por el Defensor y que serán presentadas a la Fiscalía, el general Salazar no respondió se remitió a decir que las autoridades correspondientes analizaran estos elementos.