El Nuevo Código triplicó causas civiles en el TSJ
Este año, la Sala Civil del máximo tribunal de Justicia recibió 674 causas; el promedio de casos ingresados en las demás salas es de 250
La Sala Civil del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) triplicó sus causas ingresadas y a dos meses de concluir el año recién comenzó a tramitar expedientes de 2016, debido a la carga procesal generada con la implementación del nuevo Código Procesal Civil que hace que los juicios en materia civil lleguen en casación ante el máximo tribunal de justicia del país, lo que no ocurría con la anterior ley, que disponía la conclusión de estos procesos en los tribunales departamentales.
El presidente de la Sala Civil del TSJ, Rómulo Calle, informó que a partir de la implementación del Código Procesal Civil en febrero de este año, la mayoría de los procesos en materia civil llegan en casación a esta Sala, lo que está incrementando la carga procesal en más del 50% lo cual rebasa la capacidad de atención de una sola sala con dos magistrados.
“La carga procesal se está duplicando e incluso triplicando, esa es la preocupación de este Tribunal Supremo de Justicia, hecho que es de conocimiento de todos los magistrados y no podemos crear una nueva Sala porque somos sólo ocho magistrados que conforman las cuatro salas”, aseguró Calle.
Explicó que la Sala Civil, desde la asunción de los nuevos magistrados en 2012, concluyó con la resolución de las causas remanentes hasta la gestión 2015, empero, con la vigencia del nuevo Código Procesal Civil, reciben recursos de casación que con la anterior normativa concluían en los tribunales departamentales. Por esta situación en octubre recién comenzaron a sortear más de 674 causas ingresadas en esta gestión.
Manifestó que hay mayor requerimiento de personal de apoyo para esta Sala, pero tampoco cuentan con recursos económicos para ello. “Estamos atados con limitaciones para seguir atendiendo causas”, recalcó.
En la gestión 2015 recibieron 805 causas, sumados los 766 remanentes de las anteriores gestiones lograron resolver 1.186 procesos; a la fecha resolvieron 1.268 causas pero tienen pendientes 674 ingresadas este año. En las demás salas el promedio de ingreso de causas por Sala hasta el primer semestre fue de 250 causas.
La creación de otra Sala Civil requiere de una nueva estructura y normativa para que con más magistrados se atienda estas causas.