Alcantarí: Fallece una persona y suspenden obras de refacción
El 21 de septiembre un obrero cayó mientras realizaba tareas en el techo de la terminal
Una persona muerta a consecuencia de una caída desde el techo del aeropuerto de Alcantarí, provocó la suspensión temporal de las obras de refacción y el anuncio gubernamental de acciones legales contra la empresa CONVISA. El accidente mortal volvió a poner en evidencia la falta de auxilio sanitario en la terminal aérea, a lo que AASANA aseguró que a partir de hoy habrá una ambulancia –del SEDES– de manera permanente.
El Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda publicó un comunicado oficial tras el accidente que ocurrió la mañana de ayer, jueves, en el aeropuerto de Alcantarí, donde el supervisor de la refacción Gustavo Otondo, de 37 años de edad, oriundo de San Lucas, falleció.
En el documento instruye a la empresa CONVISA “la paralización de las obras que se viene realizando en el aeropuerto de referencia”. Ordena “la remisión de un informe pormenorizado, donde se describen las causas de los dos incidentes suscitados en la obra”. El 28 de octubre el obrero Weimar Acuña cayó de una altura aproximada de 15 metros, mientras realizaba reparaciones a la cubierta de la terminal aérea. Acuña sufrió serias lesiones y se recupera en el hospital Santa Bárbara.
Un tercer punto de la instructiva pide un “informe detallado que describa las medidas de seguridad empleadas con los obreros”.
En el comunicado, el Ministerio de Obras Públicas anuncia la realización de “una investigación a detalle de los eventos acaecidos” y afirma que “iniciará las acciones legales en contra de los responsables”; en este caso, la empresa CONVISA que construyó el aeropuerto de Alcantarí con recursos del gobierno nacional.
Aproximadamente a las 9:50 de ayer, el ingeniero Otondo cayó de cabeza de una altura de ocho metros a la sala de preembarque, mientras inspeccionaba la refacción de la cubierta. La causa de la muerte fue traumatismo encéfalo craneano grave.
En mayo de este año, el presidente Evo Morales entregó a Chuquisaca el aeropuerto de Alcantarí que demandó una inversión de $us 56 millones. El 21 de septiembre cayó una fuerte granizada en ese sector y desnudó serias deficiencias en la cubierta que demandaban una pronta reparación.
Tras una ola de críticas contra las autoridades y CONVISA, la empresa inició la refacción, también cuestionada, y en los últimos días, había anticipado a representantes regionales que cambiaría paulatinamente toda la cubierta, por lo que el diputado Omar Aguilar anunció que dejaría en suspenso un anunciado proceso contra la constructora.
Ayer llovió y algunas personas dijeron que las deficiencias en las cubiertas volvieron a notarse ligeramente.
COMITÉ CÍVICO
El presidente del Comité Cívico de los Intereses de Chuquisaca (CODEINCA), Freddy Montero, señaló a la mala construcción de la cubierta como “emergente para estos accidentes”. “Si hubiera estado bien construida la cubierta no hubiésemos visto estos accidentes, con seguridad”, recalcó.
Por ello, Montero adelantó que la entidad cívica iniciará procesos penales por los dos accidentes que se suscitaron en las últimas dos semanas, considerando, además, que la empresa es responsable de la construcción.