Justicia: Convenio busca reducir la mora

La mora procesal tiene que enfrentarse con los medios tecnológicos, a partir de las notificaciones instantáneas a los litigantes, abreviar los plazos en la dictación de sentencias y los términos de prueba y que el...

ACTO. Antonio Gandur y Jorge von Borries. ACTO. Antonio Gandur y Jorge von Borries.

CORREO DEL SUR
Seguridad / 19/11/2016 05:52

La mora procesal tiene que enfrentarse con los medios tecnológicos, a partir de las notificaciones instantáneas a los litigantes, abreviar los plazos en la dictación de sentencias y los términos de prueba y que el juez priorice la conciliación antes que el conflicto judicial, señaló ayer el presidente de la Corte Suprema de Tucumán, Antonio Gandur, tras la firma de un convenio con el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia (TSJ) para un intercambio de conocimientos y capacitación entre ambas instituciones.

“La mora judicial preocupa a la sociedad y este convenio pretende disminuir esta situación y avanzar con la tecnología, medios de notificación más rápidos, más veloces para que el acceso a la justicia sea más rápido, seguro y eficiente”, aseguró Gandur.

Por su parte, el decano en ejercicio de la presidencia del TSJ, Jorge von Borries, agradeció la visita de magistrados argentinos y el intercambio en el marco del convenio firmado.

Etiquetas:
  • justicia
  • TSJ
  • Corte Suprema
  • convenio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor