Perú: Detienen convoy de droga en la frontera

Hay 12 choferes detenidos en el vecino país que piden intervención del Estado porque trasladaban carga para la empresa Metalúrgica

DETENIDO. Uno de los camiones con carga de droga en la frontera de Desaguadero. DETENIDO. Uno de los camiones con carga de droga en la frontera de Desaguadero.

El Deber y Agencias
Seguridad / 19/11/2016 05:51

Al menos siete camiones de un “convoy de droga” fueron detenidos en la frontera entre Bolivia y Perú el pasado lunes. La carga de cocaína, camuflada entre carbón, salió de Lima y estaba destinada a Oruro, según la labor de inteligencia. El informe del “Diario Correo” indica que la intervención se realizó en un almacén del centro poblado de Patani, ubicado en el distrito de Desaguadero (frontera). Se conoce que eran al menos 20 los motorizados que formaban parte de la hilera de vehículos que iba a territorio nacional.

Primero fueron dos vehículos inmovilizados, posteriormente la cifra se elevó a seis. Las investigaciones continuaron y se llegó a intervenir 19 camiones que son evaluados por personal especializado de la División Antidrogas e incluso agentes de la Administración para el Control de Drogas DEA, agrega el medio de la vecina nación.

El reporte policial detalla que en los primeros seis camiones se confirmó la existencia de aproximadamente 400 kilos de droga que fueron camuflados en 27 toneladas de carbón antrasita. Ayer, se conoció que el material estaba destinado a Vinto.

Ayer, el Sindicato de Choferes Asalariados del Transporte Nacional e Internacional (SCHATIN) denunció que 12 de sus afiliados están detenidos en Perú. Pedro Quispe, secretario general de SCHATIN, informó que los choferes sólo se ocupan del traslado y no son responsables de la carga, puesto que una vez la misma sube al camión es precintada.

Explicó que la carga salió de Trujillo y fue llevada a Lima por transportistas peruanos. Los choferes bolivianos retomaron el carbón desde esa ciudad para llevarla hacia la metalúrgica estatal.

“Es carga del Estado y nosotros acusados”, lamentó el dirigente.

Señaló que una persona llamada Carlos Garfia actuó como intermediario para comprar el mineral y gestionar su traslado a Bolivia.

Etiquetas:
  • Perú
  • droga
  • convoy
  • frontera
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor