Socios de San Francisco claman por inicio de juicio
Los socios de la quebrada cooperativa San Francisco esperan que a más tardar hasta la primera quincena de diciembre inicie el juicio oral contradictorio contra 24 acusados.
Los socios de la quebrada cooperativa San Francisco esperan que a más tardar hasta la primera quincena de diciembre inicie el juicio oral contradictorio contra 24 acusados.
Así informó el representante liquidador de la cooperativa San Francisco, Ricardo Quispe, quien dijo que hace algunos días el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) concluyó con la auditoría forense de todo el manejo administrativo.
A través de este trabajo que demandó mucho tiempo al Ministerio Público, se logró armar carpetas individuales del accionar de cada uno de los acusados en las que se logró establecer qué hicieron o qué dejaron de hacer durante el tiempo que les tocó administrar o dirigir la Cooperativa.
Quispe manifestó que fueron denunciadas 24 personas que ejercieron los cargos de consejeros de Administración y Vigilancia, que fueron parte de los comités de aprobación de créditos y estuvieron a cargo de la administración.
Según la denuncia, las 24 personas fueron acusadas de estafa múltiple, estelionato y manipulación informática.
Recordó que tras confirmarse la quiebra de la cooperativa, presentaron acusación contra los implicados en la comisión de los supuestos delitos y ocho fueron encarcelados preventivamente en San Roque. Sin embargo, ante la retardación del proceso, siete recobraron su libertad con medidas sustitutivas y uno permanece en prisión.
El representante liquidador sostuvo que una vez que concluyó la auditoria forense, esperan que el juicio oral y contradictorio inicie a más tardar hasta la primera quincena de diciembre.
Manifestó que alrededor de 1.500 socios esperan una sentencia contra los culpables, para que después puedan recobrar sus aportes, por la vía civil, a través de la venta de los bienes de los implicados que están anotados preventivamente.
Quispe aseguró que en los últimos diez años de funcionamiento de la Cooperativa, los acusados perpetraron una estafa múltiple por unos $us 5 millones.
La Cooperativa San Francisco operó hasta el año 2012 y después tuvo que cerrar debido a que financieramente estaba quebrada, por una mala administración que terminó perjudicando a unos 1.500 socios, la mayoría de ellos gente de escasos recursos económicos.
OFERTA DE TIERRAS
El asesor jurídico externo de la cooperativa San Francisco, José Alberto Tenier, informó que para lograr una devolución de hasta el 80% de los aportes de los socios plantean recurrir a la venta de un lote de 35 hectáreas que están frente al parque Cretácico.
De acuerdo con el valor comercial, el terreno tiene un precio de $us 3,5 millones, pero hasta ahora no encuentran una institución o entidad privada interesada en comprar.
Dijo que en los últimos meses visitaron a varias entidades públicas y privadas, pero no hubo respuesta positiva. Sin embargo, aseguró que continuarán con esa tarea, pues es la opción más viable para que los socios recuperen parte de sus aportes.
En tanto, Tenier manifestó que siguen intentando evitar la adjudicación por compensación del edificio de la calle Camargo a favor de un grupo de socios, que pretende recobrar sus aportes en desmedro de otros.
Contó que el valor comercial de ese inmueble es de $us 530 mil, pero que a través de una demanda judicial que ordenó el remate del inmueble de más de 500 metros cuadrados el preció bajó a $us 212 mil.