Denuncian a Maturano por crear ítem para el cuidado de su pareja

El Viceministerio Anticorrupción denunció un daño económico al Estado de Bs 23.496

DENUNCIADO. El director del SEDES Chuquisaca, Martín Maturano, por un supuesto hecho de corrupción.

DENUNCIADO. El director del SEDES Chuquisaca, Martín Maturano, por un supuesto hecho de corrupción.

RESOLUCIÓN. El juez Oswaldo Aguilar.

RESOLUCIÓN. El juez Oswaldo Aguilar.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Seguridad / 29/11/2016 05:13

    Una enfermera auxiliar del hospital Santa Bárbara fue contratada para la atención exclusiva de la pareja del director Departamental de Salud (SEDES), Martín Maturano, con salarios pagados por el Estado. La Fiscalía abrió investigación y ahora la enfermera y un jefe administrativo del SEDES están con detención domiciliaria; Maturano asegura que es inocente de los delitos de uso indebido de influencias y conducta antieconómica por el caso en el que también está involucrado aunque la Fiscalía todavía no lo convocó.

    La denuncia que circula en las redes sociales desde hace varios meses se oficializó ayer con la información que dio un juez sobre la detención domiciliaria de una enfermera y de un jefe administrativo del SEDES, imputados por los delitos de uso indebido de influencias y conducta antieconómica.

    La investigación se inició en septiembre de 2015 contra autor y autores, según el expediente que se encuentra en el juzgado Segundo de Instrucción en lo Penal, pero la Fiscalía no tomó determinaciones sino hasta que el viceministro de Lucha Contra la Corrupción, Jorge Antonio Flores González, denunció el hecho el 21 de noviembre de este año.

    Esa cartera del Estado identificó a Martín Maturano, Flora G.C, y Gonzalo C. como los supuestos autores de los delitos imputados.

    El juez Segundo de Instrucción en lo Penal, Oswaldo Aguilar, informó ayer que la Fiscalía imputó a un funcionario del SEDES y una enfermera del Hospital Santa Bárbara por haber ayudado a Maturano en la atención de su familiar.

    ¿Está involucrado Martín Maturano? El juez respondió que “está en la investigación, es la persona que contrató a esta enfermera para realizar actos de atención privada a su esposa en la república Argentina”.

    Agregó que la enfermera habría recibido salarios como funcionaria del hospital Santa Bárbara sin estar trabajando en ese nosocomio.

    La pasada semana, los periodistas acudieron a la Fiscalía Departamental para preguntar sobre esta denuncia, empero, ninguna autoridad respondió a los requerimientos. La denuncia del Viceministerio ingresó en Plataforma el 21 de noviembre, pero durante esa semana ningún fiscal, menos el Fiscal Departamental, quiso confirmar su existencia.

    Consultado al respecto el pasado viernes, el fiscal Departamental, Roberto Ramírez, respondió escuetamente que no puede referirse al caso porque está en reserva, pero anunció que se actuará con objetividad.

    EL EXPEDIENTE

    En el expediente aparece un informe del 15 de septiembre de 2015, que se refiere a la contratación, por parte del SEDES Chuquisaca, de la enfermera Flora G. como auxiliar con ítem Nº 72002 del Tesoro General de la Nación para fines personales, incurriendo en un hecho de corrupción. La investigación se abrió contra autor y autores y al no haber resolución, en enero de 2015 el juez conminó al Ministerio Público a pronunciarse sobre el caso, pero sin resultados.

    Fue el viceministerio de Lucha Contra la Corrupción que reactivó el caso con una denuncia del 21 de noviembre cuando su titular, Jorge Antonio Flores, acusó a Maturano y las dos personas por un daño económico al Estado de Bs 23.496 por el pago de salarios a la enfermera que no estaba en Bolivia pero seguía cumpliendo funciones en el hospital.

    En el expediente se establece que Flora se ausentó físicamente de Bolivia por aproximadamente ocho meses, y un informe del Ministerio de Economía y Finanzas sostiene que recibió 11 pagos en 2015.

    De acuerdo con la imputación, la enfermera no sólo habría realizado cobros indebidos de salarios, sino permitió que otra persona ajena sellara el biométrico de ingreso en su fuente laboral en el Santa Bárbara, de abril a octubre de 2015.

    Después de su aprehensión la pasada semana, la imputada llamó por teléfono a Maturano informando de que había sido detenida por el viaje a Argentina y preguntándole si le iban a contratar un abogado.

    El 1 de diciembre de 2014, el actual Director del SEDES fue imputado por lesiones graves en accidente de tránsito con agravante y la más perjudicada resultó su novia que quedó parapléjica, según el expediente.

    TRES CASOS

    Este es el tercer caso de supuestos hechos de corrupción que involucra a funcionarios de la Gobernación de Chuquisaca. A inicios de la semana pasada, se conoció la adjudicación, el pasado 20 de octubre, a una empresa que debía construir la marca turística del Departamento por un monto de Bs 260 mil, cuando el trabajo ya estaba en elaboración desde marzo, antes de que se produciera la adjudicación y la firma del contrato de trabajo.

    Después, se denunció una supuesta coima de Bs 2,2 millones para la adjudicación de un millonario proyecto de riego de más de Bs 51 millones en Pedernal, municipio de Monteagudo, que habría sido pagada por una empresa a una persona particular que a su vez asegura que entregó el dinero a un ex director del área en la Gobernación. El particular está detenido y el ex funcionario con arresto domiciliario con escolta policial.

    El tercer caso involucra al director del SEDES, Martín Maturano, cuya denuncia fue oficializada por el Viceministerio de Lucha Contra la Corrupción la pasada semana.

    APUNTES

    En el SEDES dicen que la enfermera salió del país con licencia no remunerada.

    Hay pruebas de boletos de Bolivia a Argentina para Maturano, la enfermera y la pareja.

    Maturano prefirió no hablar de su relación con los imputados y de la pareja beneficiada.

    El director del Sedes, Martín Maturano, pide declarar

    El director del SEDES, Martín Maturano, se presentó ayer, en la Fiscalía, con un memorial y se mostró dispuesto a colaborar y aportar en la investigación del hecho, según dijo a los periodistas.

    “Como prueba de que queremos aportar nos hemos presentado de manera voluntaria para que los fiscales puedan citar la hora de la declaración”, aseguró.

    Se mostró tranquilo y dijo que tiene la documentación respectiva porque desde hace diez años en el ejercicio público no tiene denuncias.

    Maturano no quiso referirse a la situación de las dos personas cauteladas y demandó que la justicia obre en coherencia y cumpliendo los plazos procesales. Tampoco confirmó si la enfermera era funcionaria del Hospital y dijo que esos temas “en la investigación van a ser aclarados”.

    Maturano esquivó la pregunta sobre la relación que tiene con la mujer que fue atendida por la enfermera en Argentina. “Bajo mi dependencia hay 3.500 recursos humanos, entre enfermeras, médicos, individualizar es complicado, en ese sentido, con la documentación y los descargos vamos a hacer la aclaración y probar nuestra inocencia”. Aseguró desconocer los detalles de la denuncia y tampoco fue notificado con la misma.

    La asambleísta opositora Hilda Saavedra, añadió que la denuncia en el SEDES es por la “fabricación” de un ítem para una enfermera destinada a la atención de un familiar del director de manera ilegal.

    Cuestionó que la Fiscalía pida medidas cautelares primero para el personal de bajo rango para no llegar, dijo, a la verdad histórica de los hechos.

    Etiquetas:
  • denuncian
  • Martín Maturano
  • SEDES
  • pareja
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor