Ferreira: LaMia es un palo blanco que será revelado

El ministro Reymi Ferreira dice que la investigación descubrirá las irregularidades

EMPRESA. Una aeronave aterriza en el aeropuerto Alberto Carnevalli de Mérida, durante un vuelo inaugural en agosto de...

EMPRESA. Una aeronave aterriza en el aeropuerto Alberto Carnevalli de Mérida, durante un vuelo inaugural en agosto de...

MINISTRO. Reymi Ferreira.

MINISTRO. Reymi Ferreira.


    Agencias
    Seguridad / 12/12/2016 05:57

    El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, aseguró ayer que la aerolínea LaMia es un palo blanco que será descubierto con las investigaciones iniciadas tras el accidente de una de sus naves en Colombia.

    En una entrevista con los medios estatales, cuestionó que el fallecido capitán Miguel Quiroga, accionista mayoritario de esa aerolínea, no tuviera ni casa propia en el país para garantizar un seguro de aeronavegación, que tiene un costo de más de $us 25 millones.

    "Cómo se explica que una persona que no tiene ni casa y que viva donde el señor Roger Pinto, en su casa, en Brasilia, pueda haber cubierto esos millones; aquí hay un palo blanco y por suerte de eso se puede obtener información y vamos a abrir los palos blancos", dijo.

    Ferreira indicó que Quiroga al menos debió tener entre 3 y 5 millones de dólares para lograr el seguro de la aerolínea LaMia.

    Asimismo, el Ministro de Defensa reveló que las aeronaves de esa empresa eran alquiladas y no pertenecían a los accionistas, situación que, a su juicio, "empeora las cosas" en cuanto a sus responsabilidades.

    "El monto del seguro será cuestionado por los familiares y afectados del accidente y por lo tanto puede ser que ese monto sea insuficiente y parte del resarcimiento de lo que significan esos aviones, pero esto se complica más porque nos hemos enterado de que estos aviones son alquilados y no son de propiedad de LaMia", indico.

    Ferreira dijo que las irregularidades de LaMia tienen "nombre y apellido" y serán descubiertas con la investigación.

    "Nada raro es que los verdaderos dueños son aquellos que están orquestando el complot contra nuestro Gobierno y tienen el cinismo de decir que hay una influencia del Gobierno", aseguró.

    El accidente de la aeronave que trasladaba al equipo de fútbol brasileño Chapecoense, que se estrelló en Río Negro, cerca de Medellín (Colombia), dejó como saldo 71 muertos y seis heridos.

    Ese hecho está siendo investigado por una comisión tripartita conformada por fiscales de Colombia, Brasil y Bolivia.

    "FUE UN HOMICIDIO"

    El titular de Defensa ratificó su punto de vista de que el accidente de LaMia fue un homicidio y culpó al piloto Quiroga de transgredir normas de la aeronavegación que obligan a llevar combustible de reserva para garantizar una autonomía de vuelo de más de una hora y media. Dijo que sólo tenía autonomía de cuatro minutos con 20 segundos el día en que se estrelló la aeronave.

    “No es un accidente, un accidente es cuando no se planifica, que sucede por razones no premeditadas, pero aquí no hubo fallas técnicas, aquí hubo una la omisión del deber (…). Los homicidas están muertos y tienen cómplices, hay operadores que han permitido la salida del vuelo, que se han escapado y han pedido asilo político (…). No hay que especular más de accidente, no hay accidente, este señor (piloto) sabía lo que iba a pasar, pero hizo lo que hizo, y tuvo de resultado 71 fallecidos”, aseveró.

    Aseguró que sólo cumpliendo el protocolo de aterrizaje en Cobija se iba a evitar el accidente en Colombia, pero también podía aterrizar en Bogotá y no lo hizo. “Si sólo en Medellín se declaraba en emergencia inmediatamente le hubieran permitido aterrizar, pero solo pidió prioridad (…) porque le iban a multar, pero hubo un cálculo de riesgo personal”, manifestó.

    En cinco ocasiones anteriores el avión siniestrado voló con el combustible exacto "por razones económicas para ahorrar unos miles de dólares en aterrizaje" en aeropuertos intermedios.

    Ferreira evitó en sus comentarios referirse a responsabilidades de autoridades de Gobierno en la aprobación de la autorización de LaMia a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), instancia dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Transporte.

    Ministro: TAM se convertirá en empresa pública comercial

    El Transporte Aéreo Militar (TAM), conminado a obtener su registro aeronáutico civil, se convertirá en una empresa pública de características estratégicas. Competirá con la estatal Boliviana de Aviación (BOA) y las privadas en el mercado comercial. Sólo falta la aprobación del decreto y la inspección a los aviones que operarán.

    La información fue proporcionada por el ministro de Defensa, Reymi Ferreira al programa gubernamental "El Pueblo es noticia" de BTV, quien además negó que exista alguna relación en el plazo que dio el Ministerio de Obras Públicas al TAM para su readecuación a la normativa aeronáutica civil, con el reciente accidente en Colombia protagonizado por la aerolínea LaMia que terminó con la vida de 71 personas.

    "La Ley de Empresas obliga a que el TAM pase de ser una unidad militar a una empresa estatal con características estratégicas y en ese proceso de readecuación hemos estado andando en este tiempo (...). Tenemos plazo para obtener el registro y la licencia aeronáutica, pero hay algunos temas, necesitamos un decreto supremo, necesitamos la inspección y la capacitación", informó el ministro de Defensa, Reymi Ferreira.

    Señaló que el TAM será una empresa con un directorio propio, que operará con personal militar y funcionará con autonomía de gestión para realizar operaciones nacionales e internacionales "y una vez obtenida la personería jurídica de empresa se obtendrá el registro aeronáutico, una de las normas para obtener el registro aeronáutico de la DGAC es que se debe ser empresa comercial, ya sea estatal o privada".

    Etiquetas:
  • Reymi Ferreira
  • LaMia
  • revelado
  • TAM
  • accidente
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor