Embarrancamiento siega 5 vidas en Villa Charcas
Se registraron más casos de intoxicación y agresiones físicas que en 2016
En el prolongado feriado por el recibimiento de Año Nuevo, se registró el embarrancamiento de una vagoneta sin placa de control, en el poblado de Santa Elena del municipio chuquisaqueño de Villa Charcas, donde perdieron la vida cinco personas; se presume que el conductor estaba en estado de ebriedad. Mientras en Sucre, el excesivo consumo del alcohol provocó atenciones médicas por intoxicaciones y agresiones físicas con arma blanca y botellas rotas.
Al promediar las 10:45 del 1 de enero, el personal policial de Villa Charcas se dirigió al hospital del poblado ante la alerta de cinco personas fallecidas y cinco heridas producto de un embarrancamiento en la comunidad de Santa Elena.
El vehículo tipo furgoneta, marca Mitsubishi, color blanco, sin placa de control, conducido por Gumersindo Fernández Espinosa, de 17 años, sin licencia de conducir, se embarrancó; a consecuencia del hecho cinco personas fallecieron y otras cinco resultaron heridas.
Según el reporte policial, en la requisa al vehículo se hallaron latas de cerveza y un bidón de cinco litros que contenía alcohol, por lo que se presume que el conductor se encontraba en estado de ebriedad; el caso fue derivado al Ministerio Público y se encuentra en proceso de investigación.
Las personas fallecidas son Joel Martínez Mamani de dos meses, Alberta Mamani Telera (42), Gumersindo Fernández Espinoza (17) y Carmela Mamani Telera (38).
Los heridos: Severino Herrera Espinoza (57), Francisca Cayo Bejarano (55), Florentino Martínez Choque (42) y Ermelinda Martínez Mamani (25).
VIOLENCIA Y ALCOHOL
En el largo feriado por la llegada del Año Nuevo, el consumo de alcohol en la ciudad se desbordó durante dos jornadas.
El responsable de Emergencias del hospital Santa Bárbara, Omar Avilés, informó que atendió hasta anoche 157 casos, entre ellos 15 hechos de tránsito, 13 agresiones físicas, tres con arma blanca y dos con botellas rotas. Hubo 11 caídas de altura y ocho intoxicaciones, dos por órgano fosforado y el resto por ingesta de bebidas alcohólicas.
A decir del galeno, los casos atendidos superarán a los registrados la pasada gestión –en el inicio de 2016, fueron 155–porque hasta hoy por la madrugada seguían subiendo, según el reporte de Avilés.
Pese a la prohibición de salir a las calles a bailar con banda, en la ciudad varias personas desobedecieron la norma.
En diferentes calles, los efectivos policiales insistieron, muchas veces sin éxito, para dispersar a las personas en estado de ebriedad.
El fuerte resguardo policial y de la Guardia Municipal en la plaza 25 de Mayo impidió que las personas ebrias usaran el lugar como cantina, sin embargo, en la plaza de la ex estación Aniceto Arce varios grupos se reunieron para seguir festejando.
Al hospital Universitario llegaron varias personas con agresiones físicas, entre los casos más relevantes, una persona que tiene la fractura de fémur izquierdo. Y un segundo caso de intoxicación por órgano fosforado, el paciente está internado en la Unidad de Terapia Intensiva.