La ANP pide ayuda para trasladar los restos del ex director de La Patria
La Asociación Nacional de la Prensa pidió ayuda a las FFAA y a la FAB para que puedan transportar los restos del ex director del diario La Patria y de su esposa, fallecidos esta mañana en Ilo
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) está buscando ayuda de las Fuerzas Armadas y Aérea de Bolivia para trasladar a territorio boliviano los restos del ex director del periódico orureño La Patria, Marcelo Miralles Bová y de su esposa Miriam Iporre, quienes fallecieron en un accidente vial cuando retornaban de Ilo a Bolivia.
El director ejecutivo interino de la ANP, Franz Chávez, relató que en ese accidente también resultaron cuatro personas heridas, dos personas mayores y dos menores.
De acuerdo a los primeros reportes, el accidente en el que falleció Miralles y su esposa, se produjo por invasión de carril de un camión de alto tonelaje y se presume que una chata golpeó al vehículo en que se transportaban la familia Miralles.
Sus familiares viajaron al lugar de los hechos para recoger los restos de los esposos Miralles, una reconocida familia de periodismo en la ciudad de Oruro.
Al momento de confirmar la infausta noticia, la señora Ximena Miralles explicó que se encontraban en la ciudad fronteriza del Desaguadero haciendo los trámites para cruzar a territorio peruano.
Según el portal del diario El Mundo de Perú, el accidente sucedió este martes alrededor de las 16:30 hora local (21.30 GMT) a la altura del kilómetro 108 de la carretera interoceánica del sur, cerca de la ciudad de Moquegua, capital de la homónima región.
Los cinco heridos son Elena Miralles Iporre, con una fractura en la cadera; Javier Aguilar Rodríguez, con traumatismos en el abdomen y el tórax; y Elena Lafuente Miralles, Natali Fabiana Delgado y Lucas Aguilar Miralles, con traumatismos y contusiones de diversa consideración.
Los heridos fueron trasladados al Hospital Regional de Moquegua desde el lugar donde la camioneta en la que viajaban impactó con el camión.
Miralles es padre de Marcelo Miralles Iporre, gerente general del matutino orureño y es actual presidente de la Asociación Nacional de la Prensa, según precisaron los periodistas que trabajan en ese medio de comunicación. No se descarta que otros familiares hubieran sido afectados en este trágico accidente de tránsito.
ASÍ LO RECUERDA LA PERIODISTA GUADALUPE CAJÍAS
Muchos bolivianos, principalmente los periodistas, los académicos, pero también el orureño de a pie, el artista, el minero, el campesino, la mujer que cuida a sus hijos huérfanos, la cantante, los compositores, sentirán profundamente la muerte de Marcelo Miralles.
Perteneció a una estirpe de valientes que defendieron en muchos momentos difíciles, sea durante las guerras, las revoluciones, los procesos de cambio, la libertad de pensamiento, de palabra y de imprenta.
Siguió la guía de don Enrique, que abrió las puertas del periódico La Patria, subdecano nacional, a todos los pensamientos y posiciones ideológicas. Ayudó a que en esas páginas se publiquen artículos de vanguardia, tanto política como cultural.
Fue la compañía de quienes aman el razonamiento sin censura, la justicia social, la cultura originaria y el medio ambiente. Difícil reemplazarlo.