La defensa de Zapata ofrece 62 testigos en el juicio en su contra
Un testigo declaró que los libros de ingreso a oficinas de Choque fueron secuestrados
La defensa de Gabriela Zapata, ex gerenta de la empresa china CAMC, ofreció 62 testigos para que declaren a su favor en el juicio oral instaurado en su contra por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas y otros en un tribunal de La Paz. En el juicio, un testigo declaró que los libros de registro de ingresos de Zapata a la Unidad de Gestión Social del Ministerio de la Presidencia fueron sustraídos por más de una semana.
Marcelo Tamayo, abogado de la principal imputada en este caso, informó que la defensa ofreció 62 testigos que "trabajaron en el entorno de Zapata con relación a su actividad como ex gerente comercial de la empresa china CAMC", por lo que no sólo presentarán su declaración oral sino también las pruebas documentales para demostrar que la ex pareja del presidente Evo Morales no incurrió en los delitos acusados.
Por su parte, el fiscal anticorrupción de La Paz, Daniel Ayala, informó que esta semana testificará Dennis Grundi Ríos, principal testigo del Ministerio Público, que además fue socio de Zapata en la empresa china CAMC.
"Ya me he contactado con él, es una prueba principal para demostrar algunos hechos relevantes dentro del pliego acusatorio", puntualizó y recordó que aportó con importantes declaraciones en la fase de investigación.
El testigo de la Fiscalía, suboficial de la Policía Gabriel Conde, declaró en juicio que los libros donde estaban registrados los ingresos de Zapata a la Unidad de Gestión Social del Ministerio de la Presidencia fueron sustraídos por más de una semana. Según Cristina Choque, ex jefa de esa Unidad, el funcionario "era administrador delegado por el ministro Juan Ramón Quintana".
El testigo contó que por orden del administrador, Nadir López, le entregó los libros de registro de ingreso y una semana después fueron devueltos para su entrega a la Fiscalía.
La acusada, Cristina Choque agregó que curiosamente los libros fueron secuestrados por funcionarios del Ministerio de la Presidencia desde el 22 de febrero de 2016 hasta el 7 de marzo, cuando recién fueron entregados al Ministerio Público.
Al salir de la audiencia, Choque advirtió que el libro de "registro de ingresos y salidas está en Excel y era fácilmente modificable.