Tres consejeros dimiten para liberarse del juicio
Los consejeros dicen que seguir en el juicio sería admitir que cometieron delitos
Tres meses después de estar suspendidos de funciones, los consejeros de la Magistratura Roger Triveño, Wilma Mamani y Cristina Mamani decidieron renunciar para evitar el juicio de responsabilidades en su contra en el Senado porque, dijeron, que desconfían de los resultados del fallo; sus suplentes asumen la titularidad, excepto del ex presidente Freddy Sanabria, que no dimitió y sigue en juicio.
El juicio se instaló ayer, en el Senado, duró algunos minutos, y se suspendió hasta el lunes debido a la renuncia de los tres consejeros, que en diciembre de 2016 fueron suspendidos de funciones tras ser acusados por la comisión de los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes e incumplimiento de deberes por haber dejado sin efecto la designación de un juez en La Paz, el año 2012.
Con la renuncia, tres de los consejeros no afrontarán el juicio de responsabilidades, aunque existe la posibilidad de que los antecedentes del proceso sean derivados a la justicia ordinaria para que se reabra otro proceso penal.
El ahora ex consejero de la Magistratura Roger Triveño dijo que decidió dimitir porque estaría admitiendo ser juzgado por un delito que jamás cometió, por el sólo hecho de haber dejado sin efecto la designación de un juez de Ixiamas, en La Paz, que tenía antecedentes penales, y la norma en ese entonces obligaba a suspender a funcionarios públicos procesados penalmente.
“El proceso se llevó a cabo en forma indebida porque nos suspendieron sin habernos oído en juicio, se anticipó la pena, la sanción y no había motivos para un juicio, por eso renuncié”, aseguró.
El presidente del Consejo de la Magistratura, Wilber Choque, dijo que la renuncia de sus colegas no afecta en nada a la institución, que seguirá cumpliendo con sus funciones con los consejeros suplentes que asumieron la titularidad en enero.
RENUNCIAS EN AUDIENCIA
En la audiencia de juicio en el Senado, Wilma Mamani y Roger Triveño presentaron sus renuncias escritas al Tribunal Supremo Electoral, en consecuencia el Tribunal de Sentencia les otorgó 72 horas para que certifiquen sus "renuncias irrevocables" y paralelamente esta instancia solicitó al Órgano Electoral que informe de ambas situaciones.
Respecto a Cristina Mamani, el Tribunal también le otorgó 72 horas para que defina su situación procesal, en su caso para que certifique su renuncia realizada en el Tribunal Supremo Electoral. No obstante esta autoridad hizo conocer su renuncia de manera verbal ante el Tribunal de Sentencia.
"También mi autoridad ha tomado la decisión de plantear la renuncia al cargo de consejera de la Magistratura. Es una situación bien injusta la suspensión de los miembros del Consejo de la Magistratura", afirmó entre lágrimas Cristina Mamani al dirigirse al Tribunal de Sentencia.
El senador Milton Barón manifestó que la audiencia de juicio se suspendió para el lunes 10 de abril, a las 15:00.
Siete autoridades del TCP y el Consejo fueron suspendidas
En los últimos años, tres magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) quedaron fuera del cargo y recientemente cuatro consejeros de la Magistratura; por Ley asumieron funciones sus suplentes. En el TCP los magistrados Ligia Velásquez, Soraida Chanéz y Gualberto Cusi fueron suspendidos del cargo en 2015, por emitir un fallo que dejó en suspenso la implementación de la Ley del Notariado, que después entró en vigencia.
Velásquez renunció y se liberó del juicio; Chanéz enfrentó el proceso y fue destituida y su colega Cusi fue separado del juicio por su salud; recientemente lo reactivaron y está sometido a proceso en el Senado.
En su reemplazo asumieron sus suplentes Oswaldo Valencia, que ahora preside el TCP, Zenón Bacarreza y Macario Cortez.
En la Cámara de Diputados están procesados la mayoría de los magistrados y consejeros; algunos con imputaciones como la magistrada Mirtha Camacho y el magistrado Bernardo Huarachi. Sin embargo, la comisión de Diputados no se pronuncia con la acusación.