Sucre: Los abogados no se interesan en ser martilleros

En Sucre hay dos martilleros para atender solicitudes de dos a tres remates cada día

REMATES. La tarea de martilleras en Sucre es ejercida por dos abogadas de profesión libre. REMATES. La tarea de martilleras en Sucre es ejercida por dos abogadas de profesión libre.

Luis Alberto Guevara López
Seguridad / 20/04/2017 05:21

En Sucre, la Jefatura de Servicios Judiciales del Tribunal Departamental de Justicia recibe entre dos y tres solicitudes de remates en promedio al día y sólo cuenta con dos martilleros para cumplir esa tarea. No hay interés en ejercer esa labor por una baja remuneración que se mantiene desde hace más de diez años.

La encargada de Servicios Judiciales del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca, María Luz Zárate, manifestó que cuando funcionaba el extinto Consejo de la Judicatura, Sucre contaba con cinco martilleros para atender los remates judiciales; con el tiempo, sólo quedaron dos.

Ahora los abogados no tienen expectativa para ejercer esa tarea debido a la baja remuneración económica, que no se modifica desde hace más de diez años. Un martillero recibe Bs 75 por la primera audiencia de remate sin adjudicación, precisó.

Explicó que cuando se llega a la adjudicación, el martillero tiene una compensación económica porcentual al monto del remate, pero que a la hora de cobrar “tiene que andar peregrinando”.

La función de martillero es ejercida por un abogado de profesión libre que debe ser seleccionado mediante un concurso y de acuerdo con el reglamento. Aclaró que el martillero puede seguir ejerciendo su profesión como abogado libre.

Zárate contó que la Jefatura Nacional de Servicios Judiciales dependiente del Tribunal Supremo de Justicia trabaja en la elaboración de un nuevo reglamento que, entre otras modificaciones, nivelará los honorarios de los martilleros.

Con estas modificaciones, la encargada de Servicios Judiciales espera que haya mayor interés en los abogados libres para ejercer esta tarea, que es demandada por los juzgados civiles y de familia entre dos y tres veces al día, en promedio.

Zárate explicó que Servicios Judiciales tiene la responsabilidad de asignar martilleros a los juzgados mediante sorteo, de acuerdo con el requerimiento de los jueces, quienes fijan fecha, hora y lugar del remate.

Sostuvo que cuando la demanda es alta, hay serias dificultades para poder atender los requerimientos de remate que en algunos días llegan hasta cinco.

 

Etiquetas:
  • Sucre
  • abogados
  • martilleros
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor