Bolivia es vía de transito para la supermarihuana

La FELCN aprehendió a dos ecuatorianos y un colombiano que tenían droga en su poder

CAPTURA. Tres supuestos traficantes de droga fueron aprehendidos en Santa Cruz. CAPTURA. Tres supuestos traficantes de droga fueron aprehendidos en Santa Cruz.

Santa Cruz/ABI
Seguridad / 23/04/2017 01:46

Bolivia está siendo utilizada como vía de tránsito para la “Cripta” o supermarihuana, droga más dañina y adictiva que otros alcaloides naturales o narcóticos sintéticos, según el reporte de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).

"Esta droga es proveniente desde Ecuador y Colombia y tiene un alto contenido de THC (Tetrahidrocanabito) que es cinco veces más potente que el cannabis, lo que le hace más adictivo" aseveró el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz, Santiago Delgadillo.

Se trata, de hecho, de un producto sintético o de laboratorio.

En una operación realizada el pasado viernes, la FELCN aprehendió en Santa Cruz a dos ecuatorianos y un colombiano con más de 21 kilos de esta droga en su poder.

Según Delgadillo, el alijo se internó desde Ecuador y pasó por Perú e ingresó a Bolivia por el Desaguadero.

Se presume que la mercancía iba a ser distribuida en Brasil o Chile donde se ha registrado que tiene un consumo masivo a nivel de diferentes estratos de la clase media y alta.

El jefe policial explicó que la elaboración a través de un laboratorio con un tratamiento genético de la semilla del cannabis hace que esta droga sea selectiva y tenga en el mercado un precio elevado.

Los detenidos fueron enviados a la cárcel Palmasola tras una audiencia cautelar y son investigados para ver los vínculos que tienen dentro y fuera del país.

 

Etiquetas:
  • Bolivia
  • transito
  • supermarihuana
  • FELCN
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor