Suárez denuncia a juez Carvalho y pide detención

En su demanda sostiene que fue enviado a prisión con argumentos "groseros"

DENUNCIA. El ex gobernador Ernesto Suárez en la Fiscalía General. DENUNCIA. El ex gobernador Ernesto Suárez en la Fiscalía General.

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 27/04/2017 05:43

El juez cautelar de Beni José Pedro Carvalho Ojopi fue denunciado ayer, en la Fiscalía General, por haber dispuesto la detención preventiva del ex gobernador beniano Ernesto Suárez, quien presentó un memorial solicitando que el juzgador sea investigado por los delitos de prevaricato, incumplimiento de deberes, privación de libertad y otros.

Suárez estuvo detenido durante 27 días en la cárcel de Mocoví (Trinidad), imputado por supuesta legitimación de ganancias ilícitas por decisión del juez Carvalho, el pasado 16 de marzo, porque supuestamente no acreditó domicilio. El ex gobernador opositor no habría demostrado el origen de $us 60.000 que fueron descargados, empero, el imputado dijo que en el juicio oral demostrará que no cometió hechos de corrupción.

Denunció que fue detenido con argumentos “groseros” porque la Fiscalía, en los 31 procesos que impulsa en su contra, le notifica en su domicilio señalado para que asista a las audiencias cautelares y ningún otro juez hizo valer este elemento para enviarlo a prisión.

“En confabulación entre el Ministerio Público, la Gobernación ‘trucha’ y el Juez (Carvalho) armaron todo esto para que vaya directamente a la cárcel de Mocoví; utilizar el argumento grosero de no tener domicilio para ser detenido se caía por sí sólo, porque el hecho de que en 2011 haya pasado cuatro meses con detención domiciliaria ha tenido que ser en mi domicilio”, remarcó.

Decidió poner la denuncia en la Fiscalía General porque considera que los fiscales de Beni, en combinación con el Juez ahora denunciado, se prestaron para detenerlo y no son confiables para una investigación imparcial. “Sería como ponerle al ratón a cuidar el queso”, agregó.

El ex gobernador llegó a la Fiscalía acompañado de parlamentarios de Demócratas y otros dirigentes políticos para sentar un precedente con esta denuncia –según dijo– e impedir que otro boliviano sea encarcelado producto del abuso de poder desde el Gobierno, a través de jueces como Carvalho, que se prestan para violar los derechos fundamentales de las personas, según sus palabras.

No descartó pedir la ampliación de investigación contra algunas autoridades de Migración y los fiscales que en la audiencia cautelar, utilizaron información que no estaba incluida en la imputación sobre el flujo migratorio de dos viajes que hizo fuera del país en 2010 cuando no tenia ninguna imputación, para supuestamente acreditar peligro de fuga y el juez lo aceptó.

En su denuncia de cuatro hojas contra Carvalho y otros posibles autores, cómplices y encubridores de delitos, Suárez pidió a la Fiscalía imputación contra el responsable y en audiencia cautelar anunció que pedirá la detención preventiva mientras se realice la investigación.

No hay una denuncia disciplinaria en el Consejo de la Magistratura en contra del juez Carvalho, sin embargo, el presidente Wilber Choque anunció que esta institución podría constituirse en parte coadyuvante si es que existen indicios de responsabilidad del juzgador por los hechos denunciados como ilícitos en la Fiscalía.

Etiquetas:
  • Ernesto Suárez
  • José Pedro Carvalho
  • Beni
  • juez
  • detención
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor