Conalab tiene nueva presidenta y denuncian que ex titular se aprovechó del ente colegiado
La presidenta del colegio de abogados de Chuquisaca, Silvia Salame, lamentó que el ex Raúl Jiménez haya utilizado al Colegio Nacional de Abogados de Bolivia como "trampolín" para postularse a las elecciones

La nueva presidenta del Colegio Nacional de Abogados de Bolivia (CONALAB) es la abogada Isabel Moreno que sustituye a Raúl Jiménez, quien renunció el jueves para postularse a las elecciones judiciales.
El CONALAB se reunió en las últimas horas en la ciudad de La Paz donde Jiménez renunció a la presidencia y fue posesionada la abogada tarijeña Isabel Moreno, según informó la presidenta del colegio de abogados de Chuquisaca, Silvia Salame.
Lamentó que Jiménez haya utilizado al CONALAB como un "trampolín" para postularse a las elecciones judiciales y recordó que este abogado apoyó abiertamente la repostulacion de Evo Morales a una nueva gestión presidencial.
"El doctor Jiménez ha tenido una actitud complaciente con este Gobierno", denunció Salame.
Con el cambio de timón en el CONALAB se pretende darle una nueva tónica de trabajo. Una de las tareas es analizar la posible presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra el reglamento de preselección de postulantes para la elección judicial, ya que tiene muchos vacíos como el número mínimo de votos para ser elegido magistrado y definir que la edad de postulación es de 30 años de ejercicio de abogacía o que una persona que está en la senectud o demasiada anciana pueda aspirar a este alto cargo.
Respecto a la participación del sistema universitario en el proceso de preselección, Salame sugirió que los rectores deberían seguir la posición del rector de la Universidad Mayor de San Andrés, Waldo Albarracín que se excusó de ser parte debido a que este proceso no garantiza la imparcialidad y la vinculatoriedad de las decisiones de la Comisión preseleccionadora.