MAS: No habrá injerencia en elecciones judiciales
Hasta el miércoles se presentó un solo postulante; otros alistan los requisitos
El Movimiento Al Socialismo (MAS) ofreció ayer garantías al Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) para que no haya ninguna injerencia política durante el proceso de calificación y preselección de los candidatos a magistrados del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional, cuyas elecciones fueron previstas para octubre de este año.
El diputado oficialista Edgar Montaño dijo que recibieron la nota del CEUB y fue analizada por la bancada del MAS que asumió una posición política de otorgar las condiciones de transparencia en la calificación de los postulantes, en una fase que busca un sello de imparcialidad con la participación de las universidades públicas.
“Nos piden un compromiso para que no nos podamos meter políticamente. Garantizamos al CEUB que la bancada del MAS no va a interponer ninguna presión política y que ellos puedan trabajar en el tema que les corresponde del examen y la calificación meritoria”, declaró a los medios de prensa.
En torno al pedido de mayor presupuesto, sugirió que ese planteamiento sea dirigido al Órgano Ejecutivo para que a través del Ministerio de Economía, pueda atenderse la demanda, donde el Legislativo "no tiene nada que ver en el tema".
Sin embargo espera que esa solicitud no sea una excusa para que las universidades puedan marginarse del proceso.
“Estamos siendo claros nosotros, que el MAS no se inmiscuya en temas políticos en su trabajo de preselección”, puntualizó.
Esperan que la próxima semana comience a concretarse la lista de postulantes a candidatos, tomando en cuenta que hasta el miércoles sólo un postulante se registró en La Paz.
Los magistrados en ejercicio siguen analizando si van a una nueva postulación.