Falta definir presupuesto para la elección judicial

Hay diferencias en el gasto para las elecciones; se formaron comisiones

PRESUPUESTO. Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral y del Ministerio de Economía reunidas ayer en la ciudad... PRESUPUESTO. Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral y del Ministerio de Economía reunidas ayer en la ciudad...

El Deber, Agencias
Seguridad / 07/06/2017 05:54

Aunque las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Ministerio de Economía no alcanzaron acuerdos finales sobre el presupuesto para las elecciones judiciales de octubre, garantizaron esas justas y adelantaron que todavía trabajarán en el tema económico.

Tanto el vocal Antonio Costas, como el viceministro de Presupuesto, Jaime Durán, manifestaron, por separado, que las elecciones están garantizadas, pero se negaron a revelar si habrá un incremento a los Bs 106,4 millones que ofrece el Ejecutivo para su realización.

Costas dijo que esta fue la primera de varias reuniones que habrá en los siguientes días y que al final se realizará una reunión con el ministro de Economía, Luis Arce, para consolidar los acuerdos.

La oferta inicial de Economía es Bs 106,4 millones, cuando lo solicitado por el TSE alcanzaba los 155,6 millones. Los vocales advirtieron el lunes que el recorte no permitiría ni siquiera la impresión de las papeletas.

Anoche el TSE reafirmó su "alerta" ante el riesgo de las elecciones judiciales del 22 de octubre, sosteniendo que "no es evidente que el presupuesto recortado por el Ministerio de Economía, que parece tomar como referencia el anterior proceso electoral, garantice ‘el normal desenvolvimiento’ de la organización de las Elecciones".

El Ministerio de Economía y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) acordaron ayer instalar comisiones técnicas para el análisis pormenorizado del presupuesto destinado a financiar la organización de las elecciones de magistrados del Órgano Judicial, previstas para el 22 de octubre.

POSTULACIONES

A escasos tres días de concluir el plazo para la presentación de documentos para la preselección de candidatos a máximas autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el registro se mantenía ayer en 198 postulantes. Varios magistrados anunciaron su postulación, pero aún no oficializaron su registro.

Extraoficialmente se conoce que el magistrado del TCP Oswaldo Valencia se volverá a postular; en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) los magistrados Pastor Mamani, Fidel Tordoya y Gonzalo Hurtado. En el Tribunal Agroambiental los magistrados Bernardo Huarachi y Ricardo Soto Butrón; y del Consejo de la Magistratura se comenta que Osvaldo Patiño prepara su postulación. Además de al menos cuatro vocales, de los 12 que tiene el Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca.

Etiquetas:
  • elección
  • judicial
  • presupuesto
  • TSE
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor