Órgano Judicial se inyecta Bs 100 millones este año
Al menos 34 proyectos de inversión pública serán priorizados en este semestre
El Órgano Judicial con recursos propios inscritos en el presupuesto reformulado 2017, que alcanza a unos Bs 100 millones, priorizará la continuidad de la construcción de casas de justicia, compra de mobiliario, equipamiento y contratación de personal que estaban relegados el año pasado tras la disminución de recursos por la implementación de la gratuidad de la justicia y la transferencia del Notariado al Ministerio de Justicia.
El titular de la Dirección General Administrativa Financiera del Órgano Judicial (DGAF), Roger Palacios, informó que el reformulado con recursos adicionales fue presentado al Ministerio de Economía para su aprobación y con esto se garantizan el funcionamiento del servicio de justicia en el segundo semestre del año.
Palacios dijo que con estos recursos se priorizará la continuidad de la construcción de infraestructuras en el eje central donde hay hacinamiento en las oficinas y una carga financiera elevada por alquileres.
Entre las obras priorizadas citó las casas de justicia de Bermejo, Llallagua, Villazón, las obras del edificio Anexo B en el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz y otras obras que son parte de la inversión pública en el país que estaban relegadas el año pasado por falta de recursos.
Además, responderán al requerimiento de mobiliario, equipamiento y personal en las nuevas vocalías designadas recientemente.
El funcionario explicó que estos 100 millones adicionales se inscriben al presupuesto general que aproximadamente es de Bs 800 millones.
Señaló que este año hubo un incremento del presupuesto del Órgano Judicial por parte del Tesoro General de la Nación para cumplir los incrementos salariales dispuestos por el Estado.
El funcionario de la DGAF, Juan Pablo Ramírez, agregó que el presupuesto adicional de Bs 100 millones permitirá cubrir las necesidades en cuanto a dotación de materiales, suministros, pago de servicios básicos que con el presupuesto inicial estaban garantizadas sólo hasta septiembre.
Al menos unos 34 proyectos de inversión pública entre casas de justicia en el área urbana y rural serán priorizados con estos recursos adicionales.
Algunos presidentes de los tribunales departamentales y jueces reclaman constantemente de la falta de mobiliario, material de escritorio y otras necesidades que serán atendidas con el incremento de recursos por la recaudación en Derechos Reales.