Solicitud de detención de Arízaga está en suspenso

La consideración del pedido de detención preventiva del vicerrector Walter Arízaga quedó en suspenso sin fecha porque su defensa planteó un incidente observando la legitimidad de los denunciantes para solicitar una...

INVESTIGADO. Vicerrector Walter Arízaga. INVESTIGADO. Vicerrector Walter Arízaga.

CORREO DEL SUR
Seguridad / 13/06/2017 06:40

La consideración del pedido de detención preventiva del vicerrector Walter Arízaga quedó en suspenso sin fecha porque su defensa planteó un incidente observando la legitimidad de los denunciantes para solicitar una medida cautelar sin que se hayan constituido en querellantes o víctimas; la jueza cautelar instruyó la notificación con el incidente, mediante edicto, a los más de 40 imputados para que tengan conocimiento del mismo.

Cesar Suárez Vargas, abogado de Arízaga informó que el pedido de detención preventiva de su defendido afecta al debido proceso porque las personas denunciantes no se constituyeron en querellantes o víctimas por lo que no son parte del proceso.

Arizaga y otros 45 miembros del Consejo Universitario fueron imputados por la modificación de los estatutos de la Universidad San Francisco Xavier para la elección de autoridades en 2013 dando pie a la reelección pero esas reforma fueron declaradas nulas por el Tribunal Constitucional Plurinacional.

El Vicerrector dijo que tiene tres procesos penales en su contra impulsados por las mismas personas que perdieron las elecciones para el Rectorado y Vicerrectorado en 2013.

Entretanto, los docentes denunciantes en contra del rector de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Eduardo Rivero, el vicerrector Walter Arízaga y otros más de 40 miembros del Consejo Universitario, sostienen que se constituyeron en parte querellante en el proceso por la modificación de los estatutos de la Universidad para la elección de autoridades en 2013 que pretendía introducir la reelección de las máximas autoridades.

El abogado Adrián Zárate informó que los docentes además de denunciar se querellaron y al ser parte de la institución se consideran víctimas, aclaró que la querella fue admitida por la Fiscalía y es de conocimiento del juez y aseguró que no es como manifiesta la defensa de Arízaga que no hay querellantes.

“Veo una maniobra para dilatar el proceso y pretender desviarse de los delitos cometidos, bajo la lógica de que sin víctima no hay delito”, aseguró el abogado.

Explicó que la institución no puede querellarse, pese a ser afectada, porque las máximas autoridades, el Rector y Vicerrector están imputados y no se querellarían en su contra. Por esa razón los docentes se querellaron.

Esperan que se señale una audiencia para considerar el incidente de actividad procesal defectuosa planteada por la defensa de Arízaga y la solicitud de medidas cautelares en su contra, porque son delitos tipificados como corrupción, según sus palabras.

 

Etiquetas:
  • Walter Arízaga
  • detención
  • suspenso
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor