Caso taladros: Achá espera hora de audiencia cautelar

El senador Óscar Ortiz afirmó que la imputación prueba que hay corrupción

APREHENDIDO. El ex presidente de YPFB, Guillermo Achá, permanece detenido en celdas policiales mientras se señale la... APREHENDIDO. El ex presidente de YPFB, Guillermo Achá, permanece detenido en celdas policiales mientras se señale la...

El Deber y ANF
Seguridad / 21/06/2017 05:48

La audiencia de medidas cautelares del ex presidente de YPFB, Guillermo Achá, prevista para las 14:15 de ayer, martes, fue suspendida por una supuesta mala notificación al Viceministerio de Transparencia dentro del proceso denominado caso taladros. El imputado denunció que la orden de su aprehensión ya estaba lista antes de que prestara sus declaraciones informativas.

"No había notificado el Ministerio Público y seguimos con este tipo de cosas (...). Tengo que denunciar que el día viernes ya tenía una orden de aprehensión cuando me disponía a viajar a la ciudad de Santa Cruz", señaló tras la suspensión de la audiencia de medidas cautelares determinada por la jueza suplente, Cinthia Delgadillo.

Achá dijo que a pesar de haber presentado un memorial de apersonamiento, lo notificaron con una sindicación, y tras prestar sus declaraciones informativas, el lunes hasta la madrugada de ayer, martes, se determinó su aprehensión. "Ahora tenemos este tipo de cosas; la verdad es que voy a esperar en paz porque no hicimos nada malo. Con esa calma y esa certeza esperaremos", señaló.

Su abogado Héctor Castellón, calificó de irregular la suspensión de la audiencia por no haber sido notificado el Viceministerio de Transparencia, ya que no se le informó que sea parte coadyuvante del proceso.

"Fue un hecho irregular porque no es parte de este proceso, pero la autoridad jurisdiccional ha decidió remitir a otro juzgado, estamos de juzgado en juzgado, es extraño que la jueza titular justo el día de hoy (ayer) ha sido declarada en comisión, la siguiente jueza ha dicho que faltan formalidades que no corresponde y ahora estamos a la espera de un juez de turno", manifestó.

Según el jurista, el Ministerio Público no aceptó a ningún querellante ni ninguna víctima, por lo que no había motivos para suspender la audiencia. Anticipó en la audiencia, que se realizará este miércoles, se demostrará que su defendido no participó del proceso de contratación de los taladros, porque no podía ser juez y parte, ya que se le delegó la ejecución de la adjudicación que finalmente fue rescindida, y por tanto no hubo daño económico para el Estado.

Por su parte, el fiscal Rudy Tellería se limitó a señalar que se esperará la audiencia de medidas cautelares para fundamentar la imputación en contra de Guillermo Achá.

Tras la aprehensión, el senador opositor Óscar Ortiz afirmó que tal situación es una prueba de la gravedad de los hechos de corrupción que se registran en la estatal petrolera.

"Esto ratifica la gravedad de este caso de corrupción y las denuncias que formulamos inicialmente de que los superiores de YPFB, en este caso el señor Achá, conocían lo que pasaba en este proceso de contratación", manifestó Ortiz en conferencia de prensa.

Etiquetas:
  • taladros
  • Guillermo Achá
  • YPFB
  • audiencia
  • cautelar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor