Acuerdo fortalece nueva política de género judicial
Un convenio firmado entre el Comité de Género del Órgano Judicial y ONU Mujeres permitirá fortalecer los avances en la implementación de la política de género en el sistema judicial para generar mayor equidad en la...
Un convenio firmado entre el Comité de Género del Órgano Judicial y ONU Mujeres permitirá fortalecer los avances en la implementación de la política de género en el sistema judicial para generar mayor equidad en la estructura, los procedimientos de los juicios, la visibilización de las mujeres, el acoso y violencia a las mujeres sobre todo en ciertos puestos de decisión.
La nueva política de género en el Órgano Judicial es impulsada por un Comité que elaboró un protocolo para juzgar con perspectivas de género, avances que fueron destacados por la organización de las Naciones Unidas para las mujeres que en el marco del Memorándum de Entendimiento firmado ayer pretende el fortalecimiento en términos técnicos y presupuestarios.
“La ONU pretende respaldar las decisiones del Órgano Judicial y del Comité de Género para la implementación de la perspectiva de género”, señaló la representante de ONU Mujeres en Bolivia, Carolina Taborga después de la firma del convenio en el Salón de Retratos del Tribunal Supremo de Justicia.
La presidenta del Comité de Género del Órgano Judicial, Cinthia Armijo, se refirió a los avances a partir de la creación de un Comité y un Protocolo y admitió que queda pendiente la creación de las unidades de Derechos Humanos y de Género en las instituciones del Órgano Judicial.
El presidente del TSJ, Pastor Mamani, sostuvo que con este convenio se brindará asistencia técnica para promover una visión de género en la aplicación de la justicia a favor de las mujeres, organizar eventos para afianzar la temática y actualizar los mecanismos y medios para resguardar los derechos de mujeres y hombres por igual.