Nueve de cada diez mujeres perdonan a parejas agresivas

Los hijos y la dependencia económica las hacen vulnerables ante su agresor

PREOCUPANTE. Entre las causas más frecuentes para la agresión a las mujeres están el alcohol y los celos desmedidos. PREOCUPANTE. Entre las causas más frecuentes para la agresión a las mujeres están el alcohol y los celos desmedidos.

Luis Alberto Guevara López
Seguridad / 21/06/2017 05:57

Un varón golpeó brutalmente a su pareja. La víctima lo denunció y su caso llegó hasta un Juzgado de Instrucción en lo Penal, pero después de un tiempo desistió de la demanda. No es el único caso. Sólo en el Juzgado 3° de Instrucción en lo Penal de la Capital nueve de cada diez procesos por violencia intrafamiliar terminan con el desistimiento de la víctima.

“Es mucho el índice de las personas que desisten a medio proceso. Eso viene a consecuencia de las mismas características de la violencia intrafamiliar: la víctima se siente desprotegida sin su agresor”, explicó la jueza 3° de Instrucción en lo Penal de la Capital, Ximena Mendizábal.

Esta situación ocurre sin importar el grado de violencia a la que es sometida la mujer por su pareja. Un hombre estaba recostado en la cama al lado de su madre; de pronto, ingresó su mujer a la habitación y le pidió que le alcanzara un plato con comida, pero como no lo hizo rápidamente, se paró y la atacó. La tomó de su cabeza y la golpeó contra el catre varias veces. La víctima quedó con lesiones serias y denunció a su agresor ante la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, que detuvo al sujeto. El Ministerio Público imputó al agresor por violencia intrafamiliar y lo llevó a una audiencia de medidas cautelares. El juez de la causa ordenó su detención preventiva en San Roque, pero después de un tiempo la mujer desistió de la demanda y el agresor recobró su libertad al haberse acordado una salida alternativa al caso.

Cuando esto ocurre, dijo Mendizábal, las mujeres víctimas de violencia explican “que han arreglado porque quieren darles una oportunidad a sus parejas y que han decidido retornar a la vida en común”.

Esa decisión se sustenta en que sus hijos tienen que criarse con su padre o en la preocupación de quién les va a proveer el alimento, pues el padre es el único de la familia que trabaja.

A decir de la Jueza, esos fundamentos son vertidos por las mujeres cuando deciden desistir de la causa, buscar una salida alternativa para el imputado y evitarle el juicio.

 

Etiquetas:
  • mujeres
  • parejas
  • agresivas
  • hijos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor