Sentencian a padre de niño suplantado como hijo de Evo
La ex pareja de Evo Morales pide proceso abreviado en el caso de trata de personas
Víctor Vega, padre del niño que suplantó al presunto hijo del presidente Evo Morales y su ex pareja Gabriela Zapata fue sentenciado ayer, a seis años y dos meses de prisión en la cárcel de San Pedro en una audiencia de corta duración. Así lo confirmó Eduardo León, ex abogado de Zapata.
Según el jurista, se trató de un juicio abreviado que se desarrolló en el juzgado 9° de Instrucción en lo Penal Cautelar y que tuvo una duración de aproximadamente 15 minutos. Además, el acceso a la prensa habría sido restringido por lo que se sospecha de algunas irregularidades dentro de ese proceso.
"Fue un procedimiento abreviado por el que el señor se ha declarado autor del delito de Trata y Tráfico. Nosotros a través de nuestros abogados, hemos podido comprobar desde un lugar cercano al despacho de la juez y también contabilizar los minutos que duró esta audiencia", indicó León.
En 2016, el sentenciado junto a su esposa Isela Chávez (quien también se sometió a un proceso abreviado) fueron aprehendidos e imputados por prestar a su hijo y hacerlo pasar como el supuesto hijo de Morales y Zapata.
En reconocimiento a esta acción, los padres recibirían el pago de dinero en efectivo, un terreno y el pago de toda la educación del niño. Para León se trata de una "estrategia política" con el que se busca "sacar y excluir de pena a un grupo de personas".
NO HUBO EL HIJO
Gabriela Zapata, a través de su abogado Jorge Tamayo, finalmente reconoció que nunca existió el "hijo" que inicialmente aseguró haber tenido con el presidente Evo Morales.
"Yo me remito a lo que dice mi cliente y mi cliente ha manifestado que nunca ha existido", afirmó ayer, viernes, Tamayo, al ser consultado sobre la inexistencia física del menor de edad, que ya fue establecida el año pasado en una resolución judicial. En ese sentido, el abogado también anunció que su defendida no apelará ninguna sentencia del juez sobre la nulidad del certificado de nacimiento de ese menor inexistente. Anunció que pedirá someterse a proceso abreviado.
Asimismo, aclaró que Zapata sostuvo que el presidente Morales no acudió a la inscripción del niño, que luego derivó en la emisión de un certificado de nacimiento.