Impiden viajar a tres choferes con hálito alcohólico

En la tranca de La Zapatera se detuvo a cuatro adolescentes que viajaban sin documentos

CONTROL. Los policías salieron a las calles ayer en un megaoperativo. CONTROL. Los policías salieron a las calles ayer en un megaoperativo.

Henry A. Aira Gutiérrez
Seguridad / 02/07/2017 04:28

En el marco del operativo “pasajero seguro” realizado ayer, en la Terminal de Buses, la Policía impidió que tres conductores de relevo con aliento alcohólico viajen a diferentes destinos del país.

Anoche, más de 500 efectivos del Comando Departamental de la Policía y de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico ejecutaron el plan de seguridad Tukuy Rikuy integral en sus diferentes modalidades.

El personal de Tránsito se desplazó hacia la Terminal de Buses para ejecutar el operativo pasajero seguro.

En el lugar los efectivos de Tránsito, de la FELCC y las defensorías revisaron cada uno de los buses que salían a distintos destinos. “Se halló varios menores de edad viajando con sus padres o familiares que no portaban permiso de viaje por lo que tuvimos que bajarlos hasta que regularicen sus documentos, mientras las flotas no partieron”, informó a CORREO DEL SUR, el mayor Eduardo Moscoso.

Los policías revisaron los documentos de los conductores, además realizaron el examen de alcoholemia a los relevos de las empresas Dorado, Unificado y Flota Copacabana y fueron suspendidos aquellos que presentaban aliento alcohólico.

A decir del jefe policial, a uno de los relevos se lo trasladó a Tránsito porque al ver que se hacía el control se dio a la fuga, la oportuna intervención de los efectivos logró interceptarlo, comprobándose que tenía aliento alcohólico.

El comandante Departamental de la Policía, coronel Juan Carlos Flores, informó que en la tranca de La Zapatera se detuvo a cuatro menores de edad, de entre 15 y 16 años que viajaban sin ninguna documentación en un motorizado interprovincial con destino, en principio, a Aiquile para luego llegar a Cochabamba.

Los adolescentes fueron trasladados a dependencias de las Defensorías de la Niñez y Adolescencia.

El megaoperativo también recorrió las calles, parques, intervino locales de fiestas, karaokes, discotecas y lenocinios. “Cuando los adolescentes y jóvenes que no tienen el resguardo de los padres de familia se dedican al consumo de bebidas alcohólicas, ahí debemos intervenir y recuperar los espacios públicos”, sostuvo el viceministro de Seguridad Ciudadana, Carlos Aparicio, que también participó del operativo.

 

Etiquetas:
  • choferes
  • alcohólico
  • hálito
  • plan
  • Tukuy Rikuy
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor