Cocaleros llegan a Sucre para exigir fallo del TCP

Recorrerán en marcha de protesta por las calles de la ciudad y buscarán reunirse con los magistrados para explicar su demanda

viaje. Más de 23 buses con 1.500 cocaleros partieron anoche de la ciudad de La Paz rumbo a Sucre. viaje. Más de 23 buses con 1.500 cocaleros partieron anoche de la ciudad de La Paz rumbo a Sucre.

ANF y CORREO DEL SUR
Seguridad / 10/07/2017 05:45

Cocaleros de los Yungas de La Paz llegan este lunes en una caravana de flotas a la ciudad de Sucre para movilizarse en demanda de un fallo favorable a su sector por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) al que exigen declarar la inconstitucionalidad de la Ley de Coca. La Policía en Sucre está movilizada y recibirá refuerzos de más oficiales de Potosí.

Como se había anunciado, aproximadamente a las 9:00, cocaleros de diferentes federaciones de productores se dieron cita en los alrededores de la Asociación Departamental de Coca (ADEPCOCA) de la zona de Villa Fátima en la ciudad de La Paz, donde abordaron diferentes flotas designadas para cada grupo con el propósito de emprender viaje.

Paulatinamente los buses, distinguidos con carteles con los nombres de cada federación partieron del lugar. Los productores de coca de Coroico recién viajarán hoy, lunes, debido a su participación durante la jornada de ayer, del referéndum autonómico.

El presidente de la Asociación Departamental de Coca (ADEPCOCA), Franklin Gutiérrez, informó que la llegada de la caravana está calculada para las 6:00 de este lunes e inmediatamente luego de tener una reunión breve de organización comenzarían la marcha pacífica que recorrería las principales calles de la ciudad hasta llegar al TCP.

“Allá vamos a hacer una marcha por la defensa de la Constitución Política del Estado porque lo que se pretende con esa Ley 906 es violar la Constitución Política del Estado”, mencionó.

Una vez en el lugar, se tiene pensado que una comitiva se reúna con magistrados del TCP para hacerles conocer la historia de ADEPCOCA y pedirles que de una vez se admita y se dé una respuesta a su demanda, afirmó por su parte el secretario de actas de ese sector, Sergio Pampa.

Asimismo, anunció que durante la marcha repartirán a la población la hoja de coca originaria ancestral para que la población sepa que ellos están a favor de esta hoja y no están de acuerdo con la coca excedentaria.

Gutiérrez acotó que en caso de que el Tribunal saque un fallo desfavorable a su demanda se presentaría una demanda a nivel internacional porque se estaría violando la constitución.

Los cocaleros presentaron en mayo una demanda contra el artículo 16 de la Ley de la Coca, que permite el cultivo de 14.300 hectáreas del arbusto en La Paz y 7.700 en Cochabamba. Consideran que no debe legalizarse la coca del Chapare porque la CPE sólo reconoce la coca originaria ancestral producida en los Yungas y no así la producida en las zonas excedentarias.

Casi dos meses después, el TCP no se pronuncia y los cocaleros decidieron protestar en Sucre.

El comandante departamental de la Policía en Chuquisaca, coronel Juan Carlos Flores, informó que todos los efectivos están alertas a la llegada de los cocaleros este lunes y se prevé que una concentración en el parque Multipropósito.

Inicialmente, Flores dijo que tienen información de 23 buses con más de 1.500 cocaleros que estaban de paso anoche por la ciudad de Oruro, pero otra similar cantidad de personas arribarían en las próximas horas.

La autoridad policial dijo que el operativo de seguridad contará con el refuerzo de policías del Comando Departamental de Potosí.

Parte de la avenida del Maestro amaneció cerrada al tráfico vehicular por la Policía.

Etiquetas:
  • TCP
  • cocaleros
  • Sucre
  • La Paz
  • Yungas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor