“Agresores atacan para matar y no para asustar”
Semanalmente, Emergencias atiende de tres a cuatro casos de acuchillados

Un joven de 30 años fue apuñalado en el lado izquierdo de su tórax y por poco pierde la vida por defender a un amigo que era atacado por otros sujetos. Los agresores atacan para matar y no para provocar miedo, dijo el director del hospital Santa Bárbara, Limbert Soruco, al referir que en ese centro de salud se atienden, en promedio, de tres a cuatro casos por semana de agresiones con arma blanca.
J.M.J.R., estudiante universitario de 30 años se recupera de una dolorosa y riesgosa agresión en el hospital Santa Bárbara. Le contó a este diario que el puñal que le clavó su agresor ingresó a la altura de la tetilla izquierda, muy cerca del corazón. Tiene otros cortes en su mano izquierda. El ataque ocurrió la noche del viernes, entre las 23:30 y las 24:00.
Esa noche tras salir de la casa de un compañero donde se realizó una fiesta, vieron que uno de sus amigos estaba siendo atacado, según su testimonio. Él y otros de sus compañeros fueron en su defensa y se armó una pelea en la zona de la Terminal de Buses. ¿Cuántos eran? No pudo precisar.
En un momento de la acción, J.M.J.R., según sus palabras, observó que un muchacho tomó su mochila y sacó un cuchillo. “Está con punta”, gritó y se abalanzó sobre él para evitar que atacara a descuido a sus otros compañeros. Al defenderse, quiso quitarle el arma blanca con su mano izquierda, pero le provocó algunos cortes; el más grande, de unos seis centímetros. Luego, recibió una puñalada en el pecho. Sintió que sangraba y gritó “¡auxilio!”. La pela paró y a los pocos minutos llegó la Policía que aprehendió a algunos de los involucrados y socorrió al herido. Después, no se acuerda nada. Se había desvanecido.
El paciente fue trasladado primero al hospital Universitario, pero por la gravedad de la herida fue derivado a Emergencias del hospital Santa Bárbara a donde ingresó a las 02:01 del sábado.
ATACAN A MATAR
El Director del Hospital Santa Bárbara manifestó que la presencia de casos de agresiones por arma blanca durante los fines de semanas por robo o pelea son frecuentes. Semanalmente se atienden de tres a cuatro casos, apuntó.
Por ejemplo, el pasado viernes alrededor de las 22:00, una persona de 24 años fue atacada por la zona del Mercado Campesino por tres sujetos para robarle sus pertenencias; le asestaron dos puñaladas: una en el muslo y otra en el abdomen.
El sábado, cerca de las 17:00, otro joven de 24 años fue atacado con arma punzocortante en la zona de La Recoleta para robarle su teléfono celular. El agresor le asestó una puñalada en el muslo.
Para Soruco, esta forma de agresión tiene una sola conclusión: los agresores punzan a matar. Las heridas son en el tórax y el abdomen que pueden comprometer órganos vitales y llevar a la muerta a las personas. Si la puñalada es en el muslo, puede comprometer una arteria y provocar la pérdida abundante de sangre y la víctima morir por un shock hipovolémico.
El Director del Hospital Santa Bárbara dijo que este es un problema de inseguridad ciudadana y expresó su preocupación debido a que este tipo de casos están en aumento.
Sostuvo que antes que reflexionar a los antisociales es necesario reflexionar a la generalidad de las personas, pues es necesario evitar recogerse tarde, solos y caminando, no consumir bebidas alcohólicas y salir a la vía pública. Todas estas acciones, recalcó, llevan a un cierto grado de inseguridad.