Romero: Bolivia es uno de los países más seguros

La Iglesia pide una exhaustiva y transparente investigación del atraco

ROBO. El jueves hubo una balacera entre asaltantes y la Policía. ROBO. El jueves hubo una balacera entre asaltantes y la Policía.

La Paz/Agencias
Seguridad / 17/07/2017 05:54

El ministro de Gobierno Carlos Romero afirmó ayer que el atraco a plena luz del día en Santa Cruz, con armas de grueso calibre para resistir con ráfagas de bala la intervención policial y con personas como escudos humanos, “es un hecho nuevo para Bolivia porque Bolivia es uno de los países más seguros de Latinoamérica”.

Indicó que lo ocurrido en la ciudad de Santa Cruz, en el asalto a la joyería Eurochronos, es un hecho cotidiano para otras realidades y como Bolivia no está acostumbrada a tratar este tipo de problemas, se genera la psicosis que se ha desarrollado en la población cruceña.

“Es un precedente triste, que nos golpea mucho, no somos un país acostumbrado ni preparado para este tipo de acciones” manifestó al canal estatal, donde aseguró que Bolivia es uno de los países con los más altos índices de seguridad ciudadana de la región, según datos estadísticas de las Naciones Unidas.

Precisó que en esta gestión en Brasil, se produjeron 57 atracos y asaltos a las cárceles entre los dos grupos del Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho, al que pertenecería alguno de los integrantes de la organización que cometió el atraco.

La autoridad sostuvo que el modus operandi es típico de las organizaciones criminales que planifican cuidadosamente la comisión de un delito y hacen un estudio de la escena del crimen con visitas que lamentablemente no llamaron la atención de nadie en la joyería, donde fueron a preguntar precios en días anteriores y de manera recurrente.

Lamentó que los analistas y expertos en balística hayan incentivaron observaciones contra el actuar de la Policía, cuando enfrentó a los atracadores dispuestos a matar y que tenían rehenes; pero no dijeron nada sobre la muerte de un policía y tres policías heridos.

“Es una pena que alguna gente se dedique a echar basura y a denigrar”, indicó la autoridad al descalificar a quienes comentaron en tono negativo el actuar policial, la presencia de organizaciones criminales en Santa Cruz o la propuesta de crear una guardia autonómica para evitar hechos similares en el futuro.

Aclaró que el tema de seguridad ciudadana empieza en cada una de las personas y complementada por el Estado de manera transversal, que no es lo mismo la seguridad pública, que es una responsabilidad del gobierno nacional.

INVESTIGACIÓN

El monseñor Sergio Gualberti, arzobispo de Santa Cruz, pidió una "exhaustiva y transparente" investigación para despejar dudas sobre el atraco a la joyería Eurochronos, donde perdieron la vida cinco personas, tres delincuentes, un policía y una mujer que era funcionaria de la empresa.

“En primer lugar es urgente y necesario implementar una exhaustiva y transparente investigación para despejar cualquier duda posible acerca de lo ocurrido", señaló Gualbertí durante su homilía dominical.

El arzobispo dijo que estos hechos “confirman el grave problema de inseguridad ciudadana y violencia descontrolada que domina en las calles de nuestra ciudad y radica en los corazones de tantas personas”.

 

Etiquetas:
  • Bolivia
  • países
  • seguros
  • Iglesia
  • Carlos Romero
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor