Seguridad

EL CÓDIGO ESTÁ EN DEBATE EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Norma considerará violación actos sexuales no acordados

El nuevo sistema penal plantea sanción máxima para los autores de actuaciones tipificadas como violación

Norma considerará violación actos sexuales no acordados
PROYECTO. El borrador de Código del nuevo Sistema Penal se debate en Diputados.

ABORTO IMPUNE

El proyecto de nuevo Código del Sistema Penal boliviano señala nueve causales para el aborto impune, que actualmente está permitido por violación o riesgo de la vida o salud de la madre o el feto.

La legislación penal de Bolivia se plantea la redefinición del concepto de violación al considerar que no sólo es un acto violento, "sino el no consentimiento de la mujer para una relación sexual", afirma la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, en una entrevista con EFE.

"Ha cambiado totalmente la lógica", dice Montaño, y una mujer, sea adulta o menor de edad, ya no va a tener que mostrar marcas de violencia física para justificar que ha sido violada.

Así lo plantea el borrador del Código del Sistema Penal que se debate entre los diputados y cuyo texto es motivo de polémica porque también amplía las causales para el aborto impune.

La violación en esta nueva normativa será castigada con una pena de entre 11 y 20 años de cárcel, pero se considerarán agravantes cuando la víctima sea menor de edad, una persona con discapacidad o esté embarazada o que el violador sea la pareja o el marido.

"Es absolutamente posible que una mujer dentro del matrimonio no esté de acuerdo en un momento 'x' con tener relaciones sexuales con su pareja, y su pareja tiene que tener la capacidad de respetarla y si no la respeta, es violación", justifica la legisladora oficialista.

El proyecto contempla en su artículo 102 que la sentencia pueda llegar en esos casos hasta 30 años, pena máxima en Bolivia.

¿Por qué? "Porque se supone que hay un pacto de convivencia armónica y pacífica entre esas dos personas y por lo tanto es mucho peor todavía la situación de violencia", responde Montaño.

El reto estará en explicarlo a un juez, fiscal o policía y que se deje de "revictimizar" y exigir pruebas de violencia a las mujeres, dice Montaño.

A pesar de que Bolivia cuenta con leyes con protecciones muy amplias para colectivos como mujeres o menores de edad hay muchos cuestionamientos sobre la presencia de la violencia sexual.

Al respecto, Montaño insiste en que la Ley "no es una varita mágica" y es necesario acompañarla con educación "para transformar generacionalmente la manera de pensar la violencia".

Ante esta brecha, la legisladora habla de dos posibles causas: que antes de las leyes no se contabilizaban los feminicidios ni las mujeres tuvieron garantías de protección para hacer denuncias.

"Ante un avance de derechos suele suceder que haya una respuesta de las formas de pensar conservadoras que todavía no se han ajustado a esos avances y muchas veces la manera en la que se manifiestan esas formas de violencia son (con) más violencia", que es lo que algunas teóricas llaman la "teoría de compensación y recuperación".

Acerca del debate sobre las nuevas causales para el aborto, Montaño cree que la polémica se ha "distorsionado mucho".

El proyecto señala nueve causales para permitir el aborto impune, que actualmente está permitido en casos de violación o riesgo de la vida o salud de la madre o el feto.

Una mujer podrá interrumpir un embarazo si no cuenta con recursos económicos suficientes, tiene muchos hijos, es estudiante, su vida corre peligro o se detectan malformaciones fetales incompatibles con la vida, entre otras causas.

Iglesia y médicos resisten al aborto

El artículo del nuevo Código del Sistema Penal sobre el aborto encontró una gran resistencia ya no sólo en la Iglesia sino en algunos Colegios de Médicos.

"Hay una doble moral", señala Montaño, quien habla de un supuesto negocio oculto: hay unos 60.000 abortos clandestinos al año en el país y cada aborto cuesta en torno a 100 dólares, aunque ese costo sube en clínicas privadas y seguras, y baja si se hace en unas condiciones de riesgo que hacen peligrar la mujer.

La parlamentaria reconoce que no se puede obligar a un médico a practicar un aborto pero "la prioridad del sistema público de salud debe ser la atención de las mujeres, no la atención de la objeción de conciencia" que plantean los galenos.

El aborto en Bolivia no puede ser despenalizado en su totalidad debido a límites constitucionales.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Así es Érick R. Calizaya, el mejor alumno de la U
1

Así es Érick R. Calizaya, el mejor alumno de la U

Local
Seis reclusas compartían celda con reos varones
2

Seis reclusas compartían celda con reos varones

Seguridad
Torrico: Convocatoria de Evo Morales es “abusiva”
3

Torrico: Convocatoria de Evo Morales es “abusiva”

Política
Juan, no vidente, y Francisca, de talla baja, se darán el “sí”
4

Juan, no vidente, y Francisca, de talla baja, se darán el “sí”

Local
Consulta del TSJ al TCP paraliza proyecto de ley de las judiciales
5

Consulta del TSJ al TCP paraliza proyecto de ley de las judiciales

Seguridad
Caso niño carbonizado: El autor era su vecino
6

Caso niño carbonizado: El autor era su vecino

Seguridad
Diputado tilda de mediocre gestión de exviceministra
7

Diputado tilda de mediocre gestión de exviceministra

Política
Líneas de emergencia: ¿Cuáles funcionan?
8

Líneas de emergencia: ¿Cuáles funcionan?

Seguridad
Muere un hombre ahogado cuando fue a recoger agua
9

Muere un hombre ahogado cuando fue a recoger agua

Sociedad
TCP admite la demanda sobre la censura de ocho ministros de Arce
10

TCP admite la demanda sobre la censura de ocho ministros de Arce

Seguridad
Esta es la cartelera de artistas para la Fexpo Sucre 2023
1

Esta es la cartelera de artistas para la Fexpo Sucre 2023

Local
Bus se sale del camino, da dos vueltas de campana y cae a un río
2

Bus se sale del camino, da dos vueltas de campana y cae a un río

Seguridad
Sucre: Accidente en Aranjuez deja una persona fallecida
3

Sucre: Accidente en Aranjuez deja una persona fallecida

Seguridad
Pedida de mano viral: Historia de amor en la Entrada de la Virgen de Guadalupe
4

Pedida de mano viral: Historia de amor en la Entrada de la Virgen de Guadalupe

Local
La Aduana subastará seis toneladas de laptops, celulares y repuestos
5

La Aduana subastará seis toneladas de laptops, celulares y repuestos

Seguridad
Revisa el rol de ingreso de los grupos de la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe 2023
6

Revisa el rol de ingreso de los grupos de la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe 2023

Cultura
La Fexpo Sucre presenta cartelera con 26 artistas
7

La Fexpo Sucre presenta cartelera con 26 artistas

Local
Accidente en La Paz: Bus se lleva un poste de luz, impacta con un taxi y termina incrustado en una casa
8

Accidente en La Paz: Bus se lleva un poste de luz, impacta con un taxi y termina incrustado en una casa

Seguridad
Mató a su hija y luego se quitó la vida en un domicilio de Santa Cruz
9

Mató a su hija y luego se quitó la vida en un domicilio de Santa Cruz

Seguridad
La entrevista de Carlson a Milei se convierte en la más vista en la historia de Twitter
10

La entrevista de Carlson a Milei se convierte en la más vista en la historia de Twitter

Mundo

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Escenarios ponen eventos en duda
deporte

Escenarios ponen eventos en duda

Escenarios ponen eventos en duda
Acuerdo sellado
deporte

Acuerdo sellado

Acuerdo sellado
Lento pero seguro
deporte

Lento pero seguro

Lento pero seguro
Urgencia de gol
deporte

Urgencia de gol

Urgencia de gol
Sin despeinarse
deporte

Sin despeinarse

Sin despeinarse
Gutiérrez continúa imparable en Paraguay deporte

Gutiérrez continúa imparable en Paraguay

Gutiérrez continúa imparable en Paraguay
Moto: Muyupampa alberga hoy carrera departamental deporte

Moto: Muyupampa alberga hoy carrera departamental

Moto: Muyupampa alberga hoy carrera departamental
Febad ratifica más podios para escudería blanca deporte

Febad ratifica más podios para escudería blanca

Febad ratifica más podios para escudería blanca
Abogado argentino llega para defender a DT Farías deporte

Abogado argentino llega para defender a DT Farías

Abogado argentino llega para defender a DT Farías
logo gente flash
Es un trabajo que necesita mucha dedicación

Es un trabajo que necesita mucha dedicación

Es un trabajo que necesita mucha dedicación
Inauguración de la heladería Karamelo’s

Inauguración de la heladería Karamelo’s

Inauguración de la heladería Karamelo’s
Klásicos Lounge

Klásicos Lounge

Klásicos Lounge
Zebra Lounge

Zebra Lounge

Zebra Lounge
Inauguración de "La Sanguchería"

Inauguración de "La Sanguchería"

Inauguración de "La Sanguchería"
Club de Leones Sucre

Club de Leones Sucre

Club de Leones Sucre
En el Colegio de Odontólogos

En el Colegio de Odontólogos

En el Colegio de Odontólogos