Militares festejaron 192 años de las FFAA

Hubo pocos espectadores en la parada militar desarrollada en la plaza 25 de Mayo

ACTO. Los militares formaron en la plaza 25 de Mayo para festejar aniversario.

ACTO. Los militares formaron en la plaza 25 de Mayo para festejar aniversario.

DESFILE: Los premilitares del Grupo Aéreo de Caza 67 ante el altar patrio.

DESFILE: Los premilitares del Grupo Aéreo de Caza 67 ante el altar patrio.

SOLDADOS. La compañía de apoyo del Batallón V de Ingeniería a paso firme.

SOLDADOS. La compañía de apoyo del Batallón V de Ingeniería a paso firme.

TRADICIÓN. Los Kellu Runas a su paso por la Casa de la Libertad.

TRADICIÓN. Los Kellu Runas a su paso por la Casa de la Libertad.

SAR. Los voluntario de la Fuerza Aérea de Bolivia en la jura a la Bandera.

SAR. Los voluntario de la Fuerza Aérea de Bolivia en la jura a la Bandera.


    Henry A. Aira Gutiérrez
    Seguridad / 08/08/2017 05:36

    Luego de varios años, en la plaza 25 de Mayo se escucharon las salvas de fusilería y el grito ¡Sí, juro! de los miembros de las Fuerzas Armadas al reiterar su firme compromiso con la patria para defenderla.

    “¿Juran por la Patria la memoria de los guerrilleros y mártires de la independencia, defender nuestra bandera, sin omitir el sacrificio de la propia vida, la integridad del territorio del Estado, resguardar los recursos naturales, respetar y hacer respetar todos los símbolos que representan la historia del pueblo boliviano del que forman parte, acatar las órdenes superiores para hacer frente a las amenazas internas y externas?”. "¡Sí juro!", gritaron a voz en cuello los soldados y premilitares presentes ayer, en el acto de homenaje a la creación del Ejército que cumplió 192 años.

    De esta forma, un año más los soldados del primer, segundo escalón y los y las premilitares firmaron un acuerdo con su patria de estar siempre listos para defenderla.

    Este acto, durante varios años se desarrolló en la plaza Aniceto Arce, pero ayer se llevó adelante en el plaza 25 de Mayo, lugar que no estaba consignado en el programa oficial que distribuyó la Gobernación.

    Pocos espectadores asistieron al aniversario de las Fuerzas Armadas, sólo estuvieron los familiares de los soldados y premilitares.

    EL ACTO

    En el acto en Sucre participaron el alcalde de Sucre, Iván Arciénega; el gobernador Esteban Urquizu no estuvo presente, en su representación fue el jefe de Gabinete, Leoncio Layme, y también asistió el presidente de la Brigada Parlamentaria, Francisco Cuéllar.

    El comandante de la Región Militar, coronel Dante Rosas, señaló que las Fuerzas Armadas se constituyen en el sostén del Estado de derecho, defensoras de los sagrados intereses nacionales, de la dignidad del pueblo, la soberanía e independencia.

    “Cada 7 de agosto, los componentes de las FFAA renovamos y comprometemos nuestros votos con la patria, jurando a nuestra sagrada tricolor con el más alto fervor cívico de acuerdo a la Constitución Política del Estado”, expresó.

    El Alcalde de Sucredestacó la formación de los soldados y militares del ejército boliviano al remarcar “Le decimos al mundo entero que las FFAA están preparadas para poder defender una y otra vez el orgullo, la soberanía y la integridad boliviana".

    Tras el acto de juramento, los miembros de la Guarnición Militar, Batallón V de Ingeniería “Napoleón Ovando”; Grupo de Caza 67; Regimiento II de Infantería Mariscal Antonio José de Sucre y el Liceo Militar Teniente Edmundo Andrade, rindieron su homenaje al altar patrio con la ejecución de la parada militar.

    SU HISTORIA

    Los gritos libertarios de Chuquisaca, el 25 de mayo de 1809 y el de La Paz, el 16 de julio; marcaron las primeras gestas independentistas, simultáneamente se organizó y se dio el primer accionar de las fuerzas patriotas de voluntarios denominándolos “Guerrilleros de la Independencia” que luego conformarían el Ejército, estableciéndose en diferentes lugares denominados “Republiquetas”; los más destacados guerrilleros fueron los esposos Padilla.

    Una de las primeras medidas del flamante Congreso fue crear el 7 de agosto, el Ejército Nacional; sobre la base de las tropas de guerrilleros pertenecientes a las diferentes Republiquetas, especialmente la de Ayopaya, a la cabeza del célebre e invicto guerrillero general José Miguel Lanza.

    La jornada

    La parada militar fue trasladado de la plaza Aniceto Arce a la plaza 25 de Mayo.

    Hubo poca participación de la población en la parada militar con relación a otros años.

    Los espectadores que llegaron al acto tuvieron que lidiar con excesiva restricción.

    Al aniversario 192 de las FFAA no asistieron varias autoridades.

    Etiquetas:
  • militares
  • FFAA
  • plaza
  • 25 de Mayo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor