Concluye evaluación de postulantes al TCP y TSJ
El Legislativo afirma que la seguridad de las preguntas está en manos del CEUB
Una vez concluida la revisión y evaluación de méritos de los postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por parte de la Comisión Mixta de Constitución, la presidenta de esta instancia legislativa, Adriana Salvatierra, informó que el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) cuenta con el banco de preguntas para el examen escrito de los candidatos.
"Por información extraoficial ya el delegado responsable del Sistema Universitario, Lorenzo Flores, logró acumular las preguntas. No podemos un día antes armar el examen porque hay riesgo de que se filtren las preguntas", declaró la senadora Salvatierra. Las universidades elaborarán 360 preguntas de las que se sortearán 60, diez preguntas de carácter axiológicas para ambas entidades y 50 específicas para el TSJ y TCP.
El examen se realizará el viernes. Una vez que se realice el sorteo, los delegados de las universidades y la Comisión Mixta harán una revisión de "rigor académico", para evitar que se apliquen preguntas consideradas "fáciles" como sucedió en el examen a los candidatos al Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.
"Mantendremos el sorteo de las preguntas una o dos horas antes. El examen se tiene previsto a las 9.00 para que nos dé tiempo para revisar las preguntas que ingresen a ser impresas", sostuvo Salvatierra.
Precisó que la seguridad de las preguntas está en manos del sistema universitario hasta el día viernes cuando se realice el examen escrito.
Salvatierra manifestó que las universidades no pueden alegar falta de tiempo, porque en esta oportunidad tuvieron el suficiente tiempo para preparar las preguntas.