Bolivia y Brasil buscan mayor coordinación en inteligencia y control aéreo

Por la frontera binacional hay un fluido tráfico de cocaína y marihuana, de armas y de automóviles

Las autoridades bolivianas durante el encuentro. Foto: Min. Gob. Las autoridades bolivianas durante el encuentro. Foto: Min. Gob.

La Paz/AFP
Seguridad / 17/08/2017 17:54

Un gabinete biministerial de Bolivia y Brasil discute este jueves en Santa Cruz, acciones comunes en inteligencia y control aéreo contra el crimen organizado que opera en una extensa frontera de 3.400 kilómetros.

"Es de especial interés nuestro, el control del espacio aéreo, tenemos una proyección de un comando conjunto del espacio aéreo", afirmó el ministro de Gobierno, Carlos Romero, encargado de recibir a sus colegas brasileños en la ciudad de Santa Cruz.

Los ministros de Defensa, Raul Jungmann; de Justicia y Seguridad Pública, Torquato Jardim; y de Seguridad Institucional, Sergio Etchegoyen representan al gobierno brasileño.

El comandante de la Policía boliviana, Abel de la Barra, integrante del equipo boliviano, acotó que "vamos a incidir en el intercambio de información en materia de inteligencia", como un arma esencial para la lucha contra el crimen organizado.

Otra arista que desean coordinar, según La Paz, es la lucha contra la trata de personas.

El ministro brasileño Jardim dijo por su lado que se "incidirá en la exploración de los medios tecnológicos más modernos en el control de fronteras", como drones, sistemas computarizados y satélites.

Jungmann acotó que "compartimos nuestra más extensa frontera con el país hermano de Bolivia y juntos podemos lograr salidas y soluciones a problemas comunes para a reducir la criminalidad y al enfrentamiento con el crimen internacional".

Por la frontera binacional hay un fluido tráfico de cocaína y marihuana, de armas y de automóviles.

Bolivia reveló en los últimos meses que varios sonados casos de atracos fueron realizados por brasileños ligados el Primer Comando de la Capital (PCC), como el robo en abril pasado de la empresa de caudales Brinks y a la tienda de joyas Eurochronos, a mediados de julio.

El último se saldó con la muerte de tres delincuentes, un policía y una rehén civil, tras una fuerte balacera en el corazón económico de Santa Cruz.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Brasil
  • seguridad
  • Santa Cruz
  • delincuencia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor