Piden lista de los policías que abortaron un atraco
El ICACH afirma que no hay modo de refutar que el informe del IDIF es válido

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz pidió a la Policía la lista de quienes participaron en el operativo que frustró el atraco a la joyería Eurochronos en Santa Cruz, después de que un informe del IDIF y la Fiscalía revelara que la bala que mató a una de las víctimas, Ana Lorena Torrez, no salió de los atracadores, aunque todavía no hay certeza de dónde se hizo el disparo.
Lorena Torrez falleció el 13 de abril, cuando un grupo de asaltantes atracó la joyería donde era gerente. Ese día, el Gobierno aseguró que uno de los atracadores mató a la joven, pero hubo dudas porque videos del hecho muestran disparos desde el lado de la Policía.
El fiscal departamental de Santa Cruz, Freddy Larrea, informó que en el escenario del atraco se colectó casquillos, cartuchos, armas de fuego largas y armas cortas, que habían sido utilizadas por los delincuentes.
Señaló que el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) hizo un estudio de la bala que asesinó a Lorena y concluyó que “no se encuentra ninguna correspondencia ni con las armas largas ni con las armas cortas utilizadas por los asaltantes”.
Asimismo, según el Fiscal, se estableció que, tomando en cuenta la trayectoria, la bala fue disparada de una larga distancia.
El fiscal Larrea no quiso especular sobre el origen de la bala que quitó la vida a Lorena, pero aseguró que seguirán los peritajes y las declaraciones de los testigos para que el Ministerio Público obtenga más indicios con el fin de identificar si hubo responsabilidad penal.
Informó que ya se solicitó a la Policía que envíe los nombres de quiénes participaron en el operativo en la joyería Eurochronos. Asimismo, ya pidieron a los medios de comunicación que remitan sus imágenes sobre el hecho.
En el hecho perdieron la vida cinco personas, entre ellas Tórrez, quien fue utilizada como un escudo humano por uno de los delincuentes cuando trataba de huir. En el momento en el que se desató la balacera con los policías, la víctima cayó herida mientras era sujetada por su captor y poco después perdió la vida.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, defendió en todo momento el accionar policial y, tras desvelarse el informe del IDIF, dijo que la Policía presentará su estudio balístico y abrió la posibilidad de requerir un tercero si es que hubiera contradicciones.
IDENTIFICAN ARMA QUE MATÓ AL TENIENTE
En una segunda conclusión, el fiscal indicó que se pudo comprobar que la bala asesina del teniente Carlos Gutiérrez, corresponde a un arma larga de tipo Anderson, que estaba entre las usadas por los atracadores, más precisamente Ronny Suárez.
EN SUCRE
La presidenta del Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca, Silvia Salame, manifestó que tras el informe oficial del IDIF ahora lo que corresponde es investigar quién realizó el disparo que acabó con la vida de la joven empresaria, pues no se conoce si salió de un arma de la Policía o es que había un otro delincuente como un francotirador en el lugar de los hechos, cuestionó.
Salame remarcó que no hay modo de decir que ese informe no es válido. Recordó que el IDIF es especialista en realizar informes periciales.
El docente universitario Arturo Yañez dijo que le sorprende el resultado del IDIF porque es una demostración de que la independencia de ese organismo funciona. Ponderó que emitiera un informe contrario a lo que a un principio la Policía y el Ministerio de Gobierno habían señalado: que el disparo salió de una de las armas de los asaltantes.