Judiciales: Habilitan 188 aspirantes a la entrevista

TSE afirma que no habrá campaña a favor o en contra de los postulantes a magistrados

PRUEBA. Los 261 postulantes dieron examen en los salones del Banco Central de Bolivia. PRUEBA. Los 261 postulantes dieron examen en los salones del Banco Central de Bolivia.

El Deber y ANF
Seguridad / 19/08/2017 05:58

Tras el examen escrito de ayer, 188 postulantes a magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) quedaron habilitados para la fase de entrevistas prevista desde el martes. Tras esa etapa, hasta el 27 de agosto, se conocerán a los 36 candidatos que pasarán a la elección por voto, lista que debe ser remitida por la Asamblea Legislativa al Tribunal Supremo Electoral hasta el 4 de septiembre.

La Comisión Mixta de Constitución procedió ayer a la revisión y calificación de la prueba que no contenía el nombre de los postulantes sino un código QR.; al concluir la sesión, de un total de 269 postulantes (110 al TCP y 159 al TSJ), quedaron 188 habilitados, de éstos 89 al TCP y 99 al TSJ, informó la presidenta de esa Comisión, Adriana Salvatierra.

“Las entrevistas iniciarían el día martes 22, y están previstas desde las 8:30 hasta el 27 de agosto, los postulantes serán convocados por vía telefónica, quienes hubieran superado una nota de 36 puntos están habilitados para pasar a la etapa de entrevistas y esperamos puedan dirigirse nuevamente hacia la ciudad de La Paz”, sostuvo Salvatierra.

Aseguró que las preguntas tuvieron un rigor académico y hasta anoche no había observaciones al examen. 60 interrogantes planteadas por diputados, senadores y el Sistema Universitario.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño informó que según las listas que fueron publicadas de habilitados para dar el examen, cinco personas del TSJ y dos del TCP no se presentaron. “Desconocemos las razones, pero quedan fuera del proceso", informó.

El 4 de septiembre la Asamblea Legislativa debe remitir al ente electoral la lista de 36 candidatos al TCP, 36 al TSJ, 14 al Tribunal Agroambiental y diez al Consejo de la Magistratura.

La primera convocatoria para postular al TSJ y al TCP fue declarada desierta debido a que entre los candidatos no se cumplió con el cupo de género e indígena. Ahora, con las nuevas reglas aprobadas, esas dos condiciones deberán ser garantizadas por el pleno del legislativo.

Mientras tanto, corre el empadronamiento de votantes, en el primer día se registraron a 1.500 ciudadanos en todo el país, informó el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni.

La autoridad explicó que esa cantidad de empadronados, 559 corresponden a registros nuevos y 941 a casos por cambio de domicilio.

Exeni dijo que no permitirá propaganda ni campaña a favor o en contra de los 96 candidatos a altos cargos del Órgano Judicial y el TCP.

La próxima semana el TSE aprobará el reglamento especial de difusión de méritos. Sólo los medios de comunicación y el propio TSE socializarán las características de cada uno de los aspirantes.

Etiquetas:
  • TCP
  • TSJ
  • judiciales
  • entrevista
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor