Ministerio Público alista segundo curso en 5 años
La formación en el segundo curso será de seis meses y con mayor carga horaria

La Fiscalía General proyecta el segundo curso de formación inicial en la Escuela de Fiscales del Estado (EFE), que en los últimos cinco años logró sólo una promoción de 48 fiscales con la primera convocatoria interna. La cantidad de plazas para la convocatoria externa será definida en los próximos días con la nueva Dirección Nacional de Gestión Fiscal.
De acuerdo con datos del Ministerio Público, el primer curso de formación registró más de 130 postulantes, entre fiscales y funcionarios de esta institución, para 60 plazas lograron aprobar 48 que ahora son parte de la carrera fiscal.
El proceso del primer curso demoró casi dos años desde la convocatoria hasta la promoción de fiscales en febrero de este año. Cuando el fiscal General, Ramiro Guerrero, asumió el cargo en 2012, se fijó seis meses para el proceso de institucionalización comenzando por los fiscales departamentales mediante convocatorias públicas; no obstante, siguen los interinatos.
En 2013 se aprobó la nueva reglamentación que ponía en marcha la EFE para contar con personal calificado e institucionalizado que abre paso a la evaluación permanente de los fiscales con el fin de evitar improvisaciones. El tiempo de formación en la EFE es de cuatro meses pero pasaron dos años para conocer a la primera promoción.
PLANES
La directora interina de la Escuela de Fiscales del Estado (EFE), Fátima Barrios, informó que la institución tiene proyectado el proceso de formación con un plan curricular que pretende dar mayor énfasis a la dirección funcional de la investigación, que es la labor específica del fiscal, tomando en cuenta que los nuevos postulantes son abogados.
Anunció que en la segunda convocatoria externa se ampliará la carga horaria y el tiempo de formación de cuatro a seis meses con la incorporación de nuevos módulos y mayor exigencia para quienes no tienen experiencia dentro del Ministerio Público.
La funcionaria señaló que además de 48 fiscales promocionados, hay otros fiscales que son parte de la carrera fiscal porque participaron de los primeros procesos de institucionalización previos a la vigencia de la Ley 260, ley Orgánica del Ministerio Público, y con las siguientes convocatorias se continuará con la institucionalización de todos los fiscales.
Además de formación, la EFE brinda capacitación permanente y especializada sobre la base de diagnósticos de formación y perfeccionamiento profesional a los fiscales.
“La Escuela de Fiscales diseña procesos formativos para perfeccionar el talento humano que forma parte del Ministerio Público”, aseguró Barrios.
Desde la jefatura de Recursos Humanos de la Fiscalía General se informó que en los próximos días se definirá la proyección de las nuevas plazas en función a las acefalías en todo el país.
ESCUELA DE JUECES
La Escuela de Jueces del Estado (EJE), que también tiene una sola promoción de jueces en los últimos cinco años, recientemente comenzó con el proceso de selección de los postulantes para el segundo curso de formación que podría arrancar en noviembre.
El director general de la EJE, Guery Rojas, señaló que hay más de 1.400 postulantes para 150 plazas de jueces.
En abril de este año se promocionaron 171 jueces para llenar las acefalías de juzgados y reemplazar a los jueces cesados que son considerados como “transitorios”, ni siquiera los jueces que egresaron del extinto Instituto de la Judicatura fueron reconocidos como parte de la carrera judicial, tal como ocurrió en el Ministerio Público.