Caso Illanes: Investigación se amplía otros seis meses

El Gobierno pidió sanciones para los asesinos de Illanes y negó que policías mataran a mineros

DOLOR. Con una misa recordaron el asesinato del ex viceministro del Interior, Rodolfo Illanes ocurrido un 25 de agosto.. DOLOR. Con una misa recordaron el asesinato del ex viceministro del Interior, Rodolfo Illanes ocurrido un 25 de agosto..

El Deber, ANF y CORREO DEL SUR
Seguridad / 26/08/2017 06:17

El proceso de investigación por el brutal asesinato del ex viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, se ampliará seis meses más, debido a que otros tres mineros cooperativistas fueron declarados en rebeldía, según informó Jalith Mariño, abogada de la familia. Mientras el Gobierno pidió ayer sanciones drásticas para los asesinos de Illanes detenidos en diferentes cárceles de La Paz y admitió que los autores de la muerte de los mineros aún no fueron identificados por la Fiscalía.

"Es precipitado en este momento hablar de pruebas porque aún estamos en la etapa de investigación. A partir de la imputación contra otros tres mineros que fueron declarados en rebeldía, el proceso se amplía por seis meses más", sostuvo la jurista, evitando confirmar o negar la existencia de una grabación de la última conversación telefónica que sostuvo el funcionario antes de morir.

Dentro de la causa existen 19 procesados, uno con detención domiciliaria, dos que recibieron medidas sustitutivas, tres declarados en rebeldía y el resto con detención preventiva en los penales de San Pedro, Patacamaya y Chonchocoro.

La causa fue abierta bajo las figuras penales de asesinato, robo agravado, atentados contra el Estado y en contra del coronel José Aranibar, ex comandante departamental de la Policía, por incumplimiento de deberes y negación de auxilio.

MISA EN MEMORIA DE ILLANES

Cerca del mediodía de ayer se celebró una misa en memoria de Illanes, donde acudió el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, como único representante del Ministerio de Gobierno; no quiso emitir ningún criterio.

Hace un año, Rodolfo Illanes fue asesinado tras ser tomado como rehén en Panduro, dentro de un conflicto cooperativista que dejó además cinco mineros muertos, cuatro con impactos de baja y uno por mala manipulación de dinamita.

El representante jurídico del Ministerio de Gobierno, Antonio Saavedra, aseguró que el Ministerio Público no propuso actos investigativos para esclarecer la muerte de cinco cooperativistas mineros en el conflicto de agosto de 2016, cuando los trabajadores mineros bloquearon carreteras y se enfrentaron con efectivos policiales.

Con misas en la región de Panduro y en Oruro, cooperativistas mineros recordaron ayer a sus fallecidos durante el conflicto con el Gobierno suscitado hace un año. En Panduro falleció el minero Rubén Arapaya Pillco.

En Sucre, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Carlos Aparicio descartó que la Policía haya disparado a matar a los cooperativistas mineros y pidió sanciones drásticas para los asesinos del ex viceministro del Interior Illanes.

Respecto a los mineros fallecidos dijo que la Policía dio información de los calibres de las balas que acabaron con esas vidas y recalcó que los efectivos del orden no tenían armas y los únicos que las portaban eran civiles por lo que sospecha que ellos mismos se causaron la muerte.

“Pedimos a la justicia que identifique a los autores de la muerte de los mineros, pero la Policía no fue la autora de esos hechos y los indicios apuntan la presencia de armas en manos de los movilizados”, remarcó.

Etiquetas:
  • Illanes
  • investigación
  • Gobierno
  • policías
  • mineros
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor