Cultivos de hoja de coca suben en 1.000 hectáreas

En Sudamérica, el país es el tercer productor de la coca, el primero sigue siendo Perú

CULTIVO. En Bolivia se siembra la hoja milenaria en los departamentos de La Paz y Cochabamba. CULTIVO. En Bolivia se siembra la hoja milenaria en los departamentos de La Paz y Cochabamba.

Agencias
Seguridad / 27/08/2017 03:33

Los cultivos de coca en Bolivia subieron en 1.000 hectáreas, por lo que en 2016 el país registraba 37.500, mientras que su producción también subió, según una estimación publicada por el Gobierno de Estados Unidos.

La Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP, por su sigla en inglés) divulgó estas estimaciones que sitúan a Perú como segundo productor de cocaína de la región andina de Sudamérica y a Bolivia como tercero, ambos por detrás de Colombia, cuyos datos ya se conocían.

Los tres países en conjunto, según Estados Unidos, tienen 269.500 hectáreas de coca cultivadas y producen 1.395 toneladas de cocaína.

Para Bolivia, la ONDCP estimó un aumento de 1.000 hectáreas de cultivos de coca, es decir de 36.500 en 2015 a 37.500 en 2016.

Su producción también aumentó, desde 255 toneladas de 2015 a 275 de 2016.

Ambos datos representan máximos en esta década para Bolivia, que en 2012 registró sus mínimos con 25.000 hectáreas cultivadas y 165 toneladas producidas, siempre según el reporte de Estados Unidos.

INFORME DE LA ONU

Este informe coincide en el incremento de cultivos, pero no en cifras con otro divulgado en julio pasado por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC).

Según el informe de este organismo de la ONU, la cantidad de hectáreas cultivadas de hoja de coca en Bolivia creció entre 2015 y 2016 en 14 por ciento, de 20.200 hectáreas a 23.100.

Los cultivos de coca en Los Yungas de La Paz subieron 12 por ciento, de 14.000 hectáreas a 15.700 entre 2015 y 2016, una diferencia de 1.700 hectáreas.

Entretanto, en el trópico de Cochabamba se reportó un crecimiento de 20 por ciento de cultivos, de 6.000 hectáreas en 2015 a 7.200 hectáreas en 2016.

En el norte de La Paz, en la zona de Apolo, los cultivos de coca subieron de 150 a 240 hectáreas, un 60 por ciento más que en 2015.

En total, la producción potencial de hoja de coca secada al sol es de 38.000 toneladas métricas (TM), 17 por ciento más que lo registrado en 2015, año en el que la producción llegó a 32.500 TM.

Actualmente, la Ley de Coca permite 23.000 hectáreas de cultivo de coca en Bolivia, 14.300 para el departamento de La Paz y 7.700 para Cochabamba.

Etiquetas:
  • cultivos
  • hoja
  • coca
  • Sudamérica
  • Perú
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor