Caso Misiles: No sustentan delitos con pena máxima

El Tribunal de Juicio rechazó los 19 incidentes y excepciones de los acusados

Leen un fallo de más de 250 hojas en juicio por la entrega de misiles

Leen un fallo de más de 250 hojas en juicio por la entrega de misiles

RESTITUCIÓN. La Sentencia del Tribunal Constitucional comienza a aplicarse.

RESTITUCIÓN. La Sentencia del Tribunal Constitucional comienza a aplicarse.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Seguridad / 31/08/2017 05:40

    Después de ocho horas de lectura de la ampulosa sentencia 01/2017 en el caso Misiles Chinos, a las 0:18 de esta madrugada, el Tribunal de Juicio determinó un cuarto intermedio hasta las 8:30 de hoy, jueves, cuando continuará con la lectura de las más de 250 hojas; se prevé que en la jornada se conozca el fallo para los nueve acusados.

    El caso se abrió a raíz de la entrega de misiles chinos a Estados Unidos para su desactivación, en 2005, durante el gobierno del presidente Eduardo Rodríguez Veltzé, hoy Agente ante La Haya, que quedó excluido de la causa. Fueron acusados Gonzalo Méndez, Marco Antonio Justiniano, Marcelo Antezana, Gonzalo Rocabado, Marco Antonio Vásquez, Víctor Hugo Cuéllar Balcazar, David Torricos Vargas, Wilbert Sánchez Sánchez, Ernesto Caballero Ustariz y Ciro Valdivia Murguía, todos militares, menos el ex ministro Méndez.

    Los dos primeros son juzgados en rebeldía y Valdivia se sometió a juicio abreviado, recibiendo dos años de cárcel, que supuso el perdón judicial, evitando la prisión.

    Según lo avanzado en el proceso de lectura de sentencia, los delitos de sometimiento a dominio extranjero y revelación de secretos no habrían sido sustentados en el juicio.

    Consultada al respecto la abogada Daniela Vásquez, defensora de Marco Antonio Vásquez, sostuvo que conforme a la lectura de la sentencia el delito de sometimiento a dominio extranjero no fue probado porque el acusador no identificó al enemigo de ese sometimiento y en el caso del general Gonzalo Rocabado el único delito que se habría probado sería el de incumplimiento de deberes.

    Hasta las 0:18, cuando se declaró el cuarto intermedio, se avanzó en la valoración probatoria del ex ministro de Defensa Gonzalo Méndez, el ex viceministro Gonzalo Rocabado, el ex comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Marco Antonio Justiniano y el ex comandante del Ejército Marcelo Antezana.

    Según la sentencia, el Tribunal estableció que el ex ministro Méndez habría actuado con dolo en la entrega de los misiles, al igual que el ex comandante Justiniano, en cambio el ex viceministro Gonzalo Rocabado actuó “de buena fe”, sin dolo.

    La lectura de la sentencia comenzó ayer con una demora de una hora y media, la audiencia estaba prevista para las 15:00 y se instaló a las 16:30

    Los acusados llegaron a la hora citada, la mayoría con un traje formal, algunos con parte de su familia. Siguiendo su creencia, ingresaron a la capilla del Tribunal Supremo de Justicia para encomendarse a Dios.

    La defensa de algunos de los acusados solicitó que se comenzara con la lectura de la parte resolutiva de la sentencia para conocer la determinación de los magistrados respecto de cada acusado y después seguir con toda la argumentación. También solicitaron que previamente se conociera la resolución de los incidentes y excepciones que quedaron pendientes hasta la lectura de la sentencia. Ambos pedidos fueron rechazados por el Tribunal que dispuso proseguir con la lectura íntegra del veredicto en la que también se resolverán los incidentes.

    A las 22:30, el fiscal superior, José Manuel Gutiérrez, informó que el Tribunal de Juicio rechazó 19 excepciones e incidentes de actividad procesal defectuosa, extinción de la acción penal por duración máxima del proceso y prescripción, lo cual viabilizaba el pronunciamiento de fondo.

    Cerca de las 23:00 recién se ingresó a la valoración de las pruebas y la fundamentación de la acusación fiscal.

    Uno de los acusados, el ex comandante del Ejército Marcelo Antezana, para quien la Fiscalía pidió 30 años de prisión por los delitos de sometimiento total o parcial a dominio extranjero, revelación de secretos y otros, anunció que seguirá agotando la vía legal para demostrar su inocencia y recurrirá a la acción de amparo constitucional e incluso a tribunales internacionales.

    “Sobre ellos (los jueces) sólo está Dios y que plasmen un fallo justo y que nos vayamos a casa después de 12 años de persecución jurídica y política”, expresó.

    Etiquetas:
  • Fiscalía
  • Misiles
  • pena
  • máxima
  • delitos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor