Incendio arrasa con casi 300 casetas en Santa Cruz
Malhechores saquearon la mercadería, pero fueron detenidos
Un corto circuito en un mercado del Plan 3.000 de Santa Cruz provocó un incendio que arrasó con casi 300 casetas donde se vendían electrodomésticos, en su mayoría, al mediodía de ayer, miércoles.
Cinco carros bomberos se trasladaron hasta el lugar para controlar la situación. El agua de sus camiones no abasteció y tuvieron que ir y volver para seguir con la tarea de apagar el fuego. Los vecinos ayudaron con mangueras.
Cerca de las 12:00 cundió la desesperación en el mercado el Plan 3.000. Un cortocircuito en una de las casetas que brinda servicio de telefonía, originó un incendio de magnitud que consumió al menos unas 284 casetas.
La situación provocó un caos entre los vecinos y los dueños de los predios; muchos en su desesperación, por salvar algunos objetos, ingresaron e inhalaron el humo tóxico. Según el primer reporte de la Policía, estas personas fueron hospitalizadas.
Esta situación fue aprovechada por personas de bagatela para saquear mercancías en el mercado, mientras los comerciantes se encontraban preocupados por apagar el fuego y resguardar sus pertenencias. La Policía instaló un operativo y los detuvo. Todos estos fueron derivados al módulo policial del Mechero.
“Ha sido por el punto Viva y por el cableado que había; vieron una chispa y de inmediato todo se incendió”, dijo uno de los vecinos que ayudaba a un familiar a salvar artefactos de la caseta que tenía, frente al hospital Virgen Milagrosa de la populosa zona de la ciudad.
Según uno de los policías, además de que las casetas son de madera y calamina, el fuego se expandió rápido por el tiner y la gasolina que utilizan para el pintado de metales. Las asociaciones que fueron perjudicadas son la 2 de Mayo Única y 2 de Mayo Departamental.
"Nos hemos reunido de emergencia con los del directorio para ver cómo ayudamos", dijo Daniel Suárez, de la Asociación Copacabana que llegó al lugar de inmediato. "Es un fuego casi incontrolable", añadió en medio de la humareda.
El comandante de Bomberos de Santa Cruz, coronel José Luis Murillo, precisó que entre los objetos quemados se perdieron celulares, repuestos, electrodomésticos, papelería y comida, entre otras mercancías.