Critican lista de candidatos y hay cambios en el Supremo
Dos magistrados renuncian a sus cargos para habilitarse como candidatos

La definición de los candidatos a altas autoridades del Órgano Judicial generó críticas de la organización de jueces y provocó cambios en el Tribunal Supremo de Justicia; su presidente, Pastor Mamani, renuncia hoy tras lo cual asumirá el decano Jorge Isaac Von Borries.
Para la Asociación de Magistrados de Chuquisaca (AMACH), la presencia en las listas de algunas autoridades judiciales nacionales y departamentales, además de ex autoridades del Órgano Judicial, es una muestra de que “la justicia no cambiará nada”.
Los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia Pastor Mamani y Gonzalo Hurtado fueron seleccionados por la Asamblea Legislativa Plurinacional como candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional por Potosí y Beni, respectivamente. Ambas autoridades renunciarán a sus cargos hoy para habilitarse como candidatos.
Mamani lo hace con el estigma de haberse ganado la benevolencia del Gobierno, pues el 3 de enero, en la inauguración del Año Judicial, se declaró admirador del presidente del Estado, Evo Morales, y afirmó que solamente “él puede hacer una verdadera revolución en el campo de la justicia”.
Ayer, jueves, el Presidente del Tribunal Supremo informó que tras su confirmación como candidato lo que correspondía era la presentación de su renuncia, que efectivizará hoy, viernes. El mismo camino seguirá Hurtado.
La tarde de ayer, el Decano del Tribunal Supremo de Justicia manifestó que a las 14:00 de hoy habrá Sala Plena y lo más probable es que ambas autoridades hagan conocer oficialmente sus renuncias en esa instancia.
Von Borries adelantó que para reemplazar a ambas autoridades se pedirá la lista de suplentes al Tribunal Supremo Electoral, pero se conoce que ni Potosí ni Beni tienen suplentes habilitados, ello podría provocar que las causas de las salas Contencioso Administrativo y Social queden paralizadas, por lo menos, cuatro meses.
El Decano afirmó que una vez que se oficialice la renuncia de Mamani, él asumirá la Presidencia de manera temporal hasta que una reunión de Sala Plena, que se convocará para la próxima semana, defina la titularidad del cargo.
Otro de los perjuicios que dejará la renuncia de Hurtado es la paralización del juicio Petrocontratos, cuya fecha de inicio está prevista para el 5 de octubre, adelantó hace días el magistrado Fidel Tordoya.
La presidenta de la AMACH, Janeth Calvo, manifestó que la presencia de autoridades del Órgano Judicial como candidatos para las elecciones del 3 de diciembre, además de ex autoridades como Luis Revilla, Esteban Miranda y Zacarías Valeriano, representa la continuidad del sistema y sentenció que el mismo “no cambiará”.
Expresó sus dudas respecto a que las mejores notas de los postulantes a candidatos “curiosamente” corresponden a gente ligada al Gobierno, según sus palabras. “Esta situación es poco creíble”, acotó.